Alerta sobre el grave riesgo para los niños y docentes que supone convivir con una obra donde se trabaja con radiales y taladros y advierte de que esta situación incumple la normativa legal que regula las condiciones de los centros de Educación Infantil
2025.01.08 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, solicitó ayer la comparecencia urgente de la Consejera Marta del Arco en la Comisión de Derechos Sociales y Bienestar de la Junta General del Principado para aclarar el malestar existente ante el inicio de las obras de acondicionamiento que se están llevando a cabo en la Escuela Infantil Jardín de Cantos de Avilés mientras los alumnos permanecen en el centro.
“Las obras comenzaron esta semana sin previo aviso a la dirección del centro, causando sorpresa e indignación entre la comunidad educativa y las familias afectadas”, afirmó el diputado, quien mostró su preocupación porque “los trabajos, que incluyen el levantamiento de tabiques y el traslado de mobiliario, se están realizando en horario lectivo y con más de una veintena de niños presentes en las instalaciones. Esta situación ha provocado que los menores se vean obligados a permanecer en una única aula durante todo el día, lo que genera problemas de higiene y seguridad”.
La decisión de la Consejería de acometer estas obras durante el periodo lectivo ha generado un enorme malestar entre las familias, los representantes sindicales y las entidades sociales del barrio. Pumares alerta también sobre el riesgo que suponen las herramientas y materiales de obra para los niños de tan corta edad. “¿Cómo es posible que se realicen trabajos con radiales y taladros en una escuela infantil con niños dentro?”, cuestionó.
El portavoz de FORO Asturias denuncia así que esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de los niños y docentes, sino que también incumple la normativa legal que regula las condiciones de los centros de Educación Infantil e insta al Gobierno del Principado a paralizar inmediatamente las obras y a garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas de la escuela. Asimismo, exige que la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar explique de manera urgente cómo se ha permitido una situación tan irregular y cómo plantea solucionarla de manera inmediata.