El concejal de Tráfico, Pelayo Barcia, ha mantenido esta mañana una reunión con la Asociación de Vecinos de La Calzada Alfonso Camín para abordar la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el barrio. Durante el encuentro, Barcia ha confirmado que FORO Gijón cumplirá los compromisos adquiridos en la oposición, garantizando una aplicación progresiva y ajustada a las necesidades de los vecinos.
“Entiendo la desconfianza generalizada hacia la clase política, pero nosotros queremos cumplir lo prometido. En el caso de la ZBE de La Calzada, nuestras promesas siguen en pie y se harán realidad”, afirmó Barcia al finalizar la reunión.
Los compromisos de FORO Gijón:
1. Sin sanciones hasta 2028 o hasta que haya alternativas para el tráfico pesado:
Barcia ha asegurado que no habrá sanciones en la ZBE de La Calzada hasta que exista una solución viable para el tráfico pesado que transita por la Avenida Príncipe de Asturias hacia El Musel. La disposición transitoria de la ordenanza fija la fecha en 2028, pero esta podría modificarse si el Ministerio sigue sin cumplir sus compromisos con Gijón.
2. No a las pegatinas ambientales como criterio de acceso:
El concejal ha reafirmado que los distintivos ambientales no serán determinantes para acceder o estacionar en la ciudad. “Los vehículos que pasen la ITV podrán seguir circulando”, ha señalado. En La Calzada, los criterios principales de acceso serán el empadronamiento, los centros de trabajo y otros condicionantes. Aunque la legislación española exige clasificación ambiental (A, B, C, ECO o 0), todos los vehículos podrán registrarse independientemente de tener pegatina.
3. Información y aplicación progresiva:
El desarrollo de la ZBE se hará de manera gradual:
- 2025: Aprobación de la ordenanza.
- 2026: Campaña de información general sobre las ZBE.
- 2027: Notificaciones personalizadas a conductores que no hayan registrado su vehículo.
Una ZBE impuesta por el marco legislativo
Barcia ha recordado que FORO Asturias votó en contra de la ley que obliga a implantar ZBE en ciudades como Gijón, aprobada por las Cortes Generales en 2021. “No nos gusta esta medida, y menos en un barrio como La Calzada, que ya sufre la contaminación industrial y ahora se verá doblemente penalizado. Pero estamos obligados a cumplir con la legislación española y con los compromisos adquiridos en el anterior mandato vinculados a los fondos europeos”, afirmó.
Desde FORO Gijón se seguirá trabajando en colaboración con los vecinos para garantizar que la ZBE sea justa, transparente y respetuosa con las necesidades del barrio.