Roberto Vázquez Coto: “Son ya 12 años en trámites y ahora que vemos que van a empezar las obras no tenemos claro si las modificaciones realizadas en el proyecto van a crear nuevos problemas, por lo que exigimos las aclaraciones oportunas para que cuando empiecen los trabajos no se detengan hasta finalizar”
2023.04.15 (Laviana).- El secretario general de FORO Asturias y candidato a la presidencia del Principado de Asturias, Adrián Pumares, ha visitado hoy, con el candidato de FORO Asturias a la Alcaldía del concejo, Roberto Vázquez Coto, y el número 2 de la candidatura local y presidente de la Unión Rural Allerana y Comarcas del Alto Nalón (Uracan), Jerónimo González, promotor éste último del proyecto de la creación de la playa fluvial de Laviana, la zona donde está previsto acometer el proyecto. Allí han instalado una mesa informativa para valorar el proyecto y sus modificaciones con los vecinos que se han acercado esta mañana a las proximidades del puente de La Chalana.
Pumares ha considerado prioritario poner en marcha la playa fluvial de La Chalana en el concejo de Laviana porque “sería un revulsivo no solo para el concejo sino también para todo el valle del Nalón”. “Es un proyecto importante, que se lleva a vueltas desde hace demasiados años, en el que además el número 2 de la candidatura de FORO Laviana es uno de sus promotores, y lo que pedimos desde FORO Asturias es que se termine cuanto antes este proyecto y se pueda disfrutar cuanto antes de la playa fluvial”.
El candidato autonómico de FORO Asturias exigió además al gobierno del Principado que “se expliquen todas las cuestiones técnicas que preocupan a los vecinos”, tras advertir de que “el río Nalón es algo que afecta especialmente a Laviana, que sentimos además muy nuestro y cualquier proyecto relacionado con el río Nalón requiere de la máxima transparencia y como digo de la máxima agilidad para llevar a cabo cuanto antes este proyecto”.
Al lado de Pumares, el candidato de FORO Asturias a la Alcaldía de Laviana, Roberto Vázquez Coto, lamentó que “son 12 años ya a vueltas con este proyecto, hay gente que empezó a oír hablar de este siendo niños y ahora ya son adultos y seguimos con ello”. Vázquez reclamó que “nos tendrían que decir cuál es la alternativa para contener las riadas o, cómo pensamos nosotros que sería mejor, se puede dejar y mejorarlo o plantear otra alternativa para el acceso a la zona de baños, pero sin quitarlo, para evitar que las riadas provoquen problemas al pueblo”.
Roberto Vázquez Coto exigió así al equipo de gobierno de Laviana “las aclaraciones oportunas” a los vecinos con el objetivo de que “una vez que empiecen las obras no haya que dar marcha atrás, ni haya que paralizar los trabajos ni detener todo el proyecto. Queremos que todas las actuaciones queden claras y que se acometan las obras de una vez, sin que se detengan o paralicen durante años”.
Al frente de la mesa informativa, el número 2 de la candidatura local de FORO Asturias en Laviana, Jerónimo González, defendió la urgencia del proyecto de la playa fluvial haciendo referencia a la trascendencia del descenso folclórico. González requirió información sobre el nuevo proyecto que se va acometer en La Chalana porque “no sabemos por qué se disparó la inversión de los 400.000 euros previstos en el primer proyecto a los 1,5 millones presupuestados ahora y queremos que Adrián Barbón, que ya hemos solicitado una reunión con él, nos lo explique. También el alcalde de Laviana”.
Jerónimo González: “No sabemos por qué se disparó la inversión de los 400.000 euros previstos en el primer proyecto a los 1,5 millones presupuestados ahora y queremos que Adrián Barbón, que ya hemos solicitado una reunión con él, nos lo explique, así como el Alcalde socialista de Laviana”
Al Alcalde socialista de Laviana, el número 2 de la candidatura de FORO Laviana le pregunta también “¿por qué se bloqueó el primer proyecto presupuestado en 400.000 euros y porqué se plantea ahora la eliminación del muro de contención?”. Asimismo, González pidió agilidad atendiendo a “los puestos de trabajo que este proyecto podría generar”.