Carmen Moriyón: “Este proyecto se llama Asturias y nuestra única prioridad será siempre defender los intereses de nuestra tierra”
Adrián Pumares: “La unidad y el trabajo coordinado son fundamentales para llevar las demandas de las Cuencas Mineras al Parlamento asturiano”
2025.02.08 (Turón; Mieres).- FORO Asturias ha dado un paso decisivo para fortalecer su acción política en las Cuencas Mineras con la constitución de la Comisión Comarcal de las Cuencas, integrada por miembros de las Comisiones Directivas Locales de Aller, Mieres, Langreo, Laviana y Caso. El acto de presentación tuvo lugar en el Ateneo de Turón (Mieres) y contó con la participación de portavoces del partido, así como militantes y simpatizantes de la formación.
Esta nueva Comisión Comarcal nace con el objetivo de coordinar, dar visibilidad y canalizar las iniciativas políticas de las diferentes Comisiones Locales, facilitando el trabajo conjunto tanto a nivel local como en la Junta General del Principado de Asturias.
El acto fue presentado por Alba Iglesias, de FORO Langreo, e intervinieron, en primer lugar, Roberto Vázquez Coto, portavoz municipal de FORO Laviana y presidente de la Comisión Comarcal de las Cuencas Mineras, quien destacó la importancia de reforzar la colaboración entre las juntas locales para mejorar la defensa de los intereses de las Cuencas Mineras.
“Este será el cuarto año tras nuestra refundación, y poco a poco vamos superando etapas y avanzando. En las elecciones municipales de 2023, superamos las expectativas y nos convertimos en la tercera fuerza en número de votos. Me uní a este proyecto convencido de que FORO Asturias tiene su lugar en la sociedad asturiana, como una alternativa a los partidos tradicionales y centrada en construir el futuro de nuestras familias y nuestros concejos”, afirmó Vázquez Coto.
Roberto Vázquez Coto: “Nuestra intención es consolidarnos y crecer como una alternativa real y creíble, adaptándonos a las nuevas herramientas y encontrando modos innovadores de llegar a la sociedad”
El portavoz de FORO Laviana subrayó también la importancia de consolidar la presencia del partido en los concejos de las Cuencas en los próximos años. “Nuestra intención es consolidarnos y crecer como una alternativa real y creíble de cara a 2027, adaptándonos a las nuevas herramientas y encontrando modos innovadores de llegar a la sociedad”, explicó, tras incidir en la importancia de trabajar de forma conjunta en un territorio que comparte una misma realidad socioeconómica, lo que permite abordar propuestas políticas complementarias e interconectadas. “Esta Comisión Comarcal es clave para definir objetivos realistas y llegar con el trabajo bien hecho a las próximas elecciones municipales y autonómicas, donde tendremos mucho que decir”, manifestó.
La Comisión Comarcal de las Cuencas se convierte así en un instrumento estratégico para potenciar el trabajo de FORO Asturias en esta zona, facilitando el entendimiento y la coordinación entre las distintas juntas locales, con el fin de mejorar la capacidad de acción del partido y dar respuesta a las necesidades del territorio.
Seguidamente, tomó la palabra Adrián Pumares, secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General del Principado, quien destacó durante su intervención en esta primera reunión comarcal de FORO Asturias en las Cuencas Mineras la importancia de trabajar de forma coordinada para trasladar las necesidades de ambas comarcas al Parlamento asturiano y convertirlas en realidades. “La unidad y el trabajo coordinado son fundamentales para llevar las demandas de las Cuencas al Parlamento asturiano. Hoy es un día especial para mí, como vecino de Laviana, porque estas reuniones comarcales nos permitirán trabajar de manera más ágil y cercana a la realidad de las Cuencas, por tanto el Nalón como el Caudal comparten problemas que les son comunes”.
Pumares criticó la desidia y las políticas equivocadas del PSOE, que han llevado al cierre de la minería, la pérdida de empleo y la paralización de proyectos clave. Señaló la falta de avances en infraestructuras esenciales, como el desdoblamiento del Corredor del Nalón, y denunció las deficiencias en la red de cercanías en la línea Gijón-Laviana. “El tren que une Laviana con Gijón mantiene tiempos de viaje propios de hace 100 años. Es una vergüenza que en pleno 2025 sigamos con estos retrasos”, afirmó el portavoz.
En cuanto a los concejos del Caudal, Pumares advirtió sobre el grave problema de despoblación y la necesidad de recuperar proyectos estratégicos como el antiguo hospital de Bustiello, en Mieres. “Tenemos una oportunidad única para poner en valor este patrimonio cultural y convertirlo en un centro de cuidados, algo muy necesario dada la situación de envejecimiento de la población en las Cuencas”, explicó. Pumares insistió en que FORO Asturias seguirá trabajando para que estas iniciativas no queden relegadas y se conviertan en realidades palpables.
Por último, el portavoz planteó la aspiración de FORO Asturias de dar continuidad a esta comisión comarcal en otras zonas del Principado para coordinar esfuerzos y canalizar las quejas de los vecinos en propuestas concretas para los ayuntamientos y la Junta General. “Nuestro objetivo es trabajar de forma más ágil y sensata, estando más pegados a la realidad del Principado y traduciendo las demandas en soluciones reales”, concluyó Pumares, destacando que esta nueva estructura será propuesta para su ratificación en la próxima Comisión Directiva Autonómica de FORO Asturias.
Carmen Moriyón, presidenta de FORO Asturias y Alcaldesa de Gijón/Xixón, cerró el acto tras destacar la importancia de este nuevo órgano para coordinar y reforzar el trabajo político en el Nalón y el Caudal, asegurando que el objetivo de FORO Asturias es “llegar en las mejores condiciones posibles a las elecciones de 2027”. Subrayó la presidenta forista que la nueva Comisión permitirá “dar voz a los intereses de los concejos desde una perspectiva conjunta, trabajando de forma coordinada para fortalecer el partido en esta comarca clave para el futuro de Asturias”.
En su intervención, Carmen Moriyón recordó la historia de FORO Asturias en las Cuencas Mineras y el papel fundamental que jugarán los miembros de esta nueva Comisión para relanzar el proyecto de FORO Asturias en ambas comarcas. “FORO Asturias tiene mucho que decir y sigue siendo más necesario que nunca. Nuestra forma de hacer política es clara y reconocida: siempre priorizaremos los intereses de Asturias, por encima de cualquier otra cosa”, afirmó, tras asegurar que “FORO Asturias siempre estará aquí para defender lo que otros partidos han olvidado: los intereses de cada concejo y, por encima de todo, de nuestra tierra”.
Recalcó la presidenta que “FORO Asturias, lo repito con mucha convicción, tiene mucho que decir. Y más después de las noticias que hemos conocido en las últimas horas, que solo confirman una cosa: que somos libres. Que hemos hecho lo que teníamos que hacer, porque la alternativa era no hacer nada y de eso hay mucha gente en Asturias que puede dar lecciones, pero nosotros no somos así. Por eso una vez cumplido nuestro deber político, ético y moral, somos muy libres de seguir defendiendo aquello en lo que creemos, que se llama Asturias”.
Carmen Moriyón prosiguió diciendo que “este proyecto se llama Asturias. Asturias por encima de todo, Asturias ante cualquier cosa” y animó a los asistentes a que “cuando se nos plantee un dilema, la respuesta va a ser Asturias. Cuando tengamos que elegir entre qué conviene más, la respuesta será lo que convenga a Asturias. Cuando nos pregunten qué queremos hacer o qué queremos ser, la respuesta será la misma: Asturias. Y esa es la respuesta que nos hace necesarios. Que nos hace útiles. Que nos hace diferentes”. Para concluir, Moriyón recordó al auditorio que “FORO Asturias está aquí, lleva aquí más tiempo que otros que llegaron más tarde y que ya no están, y va a seguir estando aquí. Porque Asturias lo necesita, y sobre todo, porque Asturias lo merece”.
Discurso íntegro de Carmen Moriyón:
“Buenas tardes.
Si os digo que estoy muy contenta, me quedo muy corta. Porque estar hoy aquí con vosotros es una gran satisfacción como presidenta de un partido que, creedme, todavía tiene mucho que decir.
En las Cuencas Mineras se ha escrito buena parte de la historia de nuestra tierra. Y por eso es muy importante que hoy FORO Asturias reestructure aquí su presencia. Y digo reestructure, o reformule, porque aquí estamos presentes desde que nacimos: Adrián Pumares, que en 2015 fue el único concejal de FORO Asturias en el Nalón, es la prueba viviente de ello.
Y tenemos mucho que decir porque tenemos el mejor capital humano que se puede tener. Ese es nuestro valor más alto. Nuestra fuerza más poderosa: vosotros y vosotras. Los compañeros y compañeras que dentro y fuera de las instituciones, dentro y fuera de los Ayuntamientos, seguís defendiendo un proyecto de Asturias, por Asturias y para Asturias.
Cada uno en vuestro concejo y desde hoy también en esta Comisión Comarcal que ponemos en marcha. Cada uno en vuestro ámbito (o en varios, porque tenemos varios todoterrenos, Emilia por ejemplo). Cada uno o cada una con el convencimiento de defender el interés general, y con la libertad de hacerlo sin consignas o partidismos. Y esa, compañeros, es nuestra seña de identidad.
FORO Asturias tiene mucho que decir, entre otras cosas, porque es más necesario que nunca. Porque como decía esta mañana Adrián en Gijón, tenemos una manera muy concreta de entender la política y de hacer política. Y la gente nos conoce y lo sabe. Tenemos una manera de entender la política que nos hace, y lo digo desde el convencimiento, imprescindibles para Asturias. Porque esta tierra no se puede permitir el lujo de ponerse en manos de partidos que nunca (y remarco el nunca) han sido capaces de anteponer los intereses de Asturias a los que tienen en Madrid. Pero es que tampoco han sabido anteponer los intereses de Mieres, de Caso, de Langreo, o de Aller, a los de cada sede autonómica o cada líder de paso.
Nunca lo han hecho. Y no lo van a empezar a hacer ahora. Por eso es tan importante y por eso estoy tan contenta de acompañaros hoy, junto con muchos compañeros de Gijón y de otros concejos, en esta puesta de largo de una Comisión Comarcal que sirve para refrendar esa utilidad. Porque somos útiles y lo vamos a ser más. Porque se trata de dar herramientas para que los intereses de Asturias se articulen a través de los de Laviana o los de Caso. De Aller o de Mieres, de Langreo, o de Gijón, Parres o Valdés. Porque los intereses de nuestro concejo muchas veces se defienden solos (los que hemos sido alcaldes, alcaldesas o concejales conocemos la soledad) pero también en conjunto. Y si estas Comisiones Comarcales sirven para que la ciudadanía vea en ellas una defensa de los intereses generales, significa que estamos en el buen camino.
Mirad, yo tuve la suerte de ser Alcaldesa de Gijón las tres veces que me presenté a las elecciones. También tuve la suerte (y lo digo así porque es verdad) de dejar el escaño en la Junta a Adrián y conocer lo que es hacer política desde fuera de la institución. Por eso os digo, a quienes estáis dentro pero sobre todo a los que lo hacéis desde fuera, que en las dos posiciones es difícil, pero en las dos merece la pena. Si no lo creyera no estaría aquí. Pero creo firmemente en la política, en la política de verdad, como la fuerza más poderosa para cambiar las cosas. Y creo firmemente en las personas que se dedican a ella, a la buena, a la desinteresada, a la de verdad. Y hoy estoy rodeada de ellas y eso es un orgullo.
FORO Asturias, lo repito con mucha convicción, tiene mucho que decir. Y más después de las noticias que hemos conocido en las últimas horas, que solo confirman una cosa: que somos libres. Que hemos hecho lo que teníamos que hacer, porque la alternativa era no hacer nada y de eso hay mucha gente en Asturias que puede dar lecciones, pero nosotros no somos así. Por eso una vez cumplido nuestro deber político, ético y moral, somos muy libres de seguir defendiendo aquello en lo que creemos, que se llama Asturias.
Compañeros y compañeras, este proyecto se llama Asturias. Asturias por encima de todo, Asturias ante cualquier cosa. Cuando se nos plantee un dilema, la respuesta va a ser Asturias. Cuando tengamos que elegir entre qué conviene más, la respuesta será lo que convenga a Asturias. Cuando nos pregunten qué queremos hacer o qué queremos ser, la respuesta será la misma: Asturias. Y esa es la respuesta que nos hace necesarios. Que nos hace útiles. Que nos hace diferentes.
Yo estoy muy orgullosa de ser la presidenta de un partido que tiene esas respuestas tan claras. Y estoy orgullosa de ser la presidenta de un partido que tantas veces se dio por amortizado. Soy consciente de que se nos subestima muchas veces. Seguramente ayer se nos volviera a subestimar. Una y otra vez, los demostraremos equivocados. FORO Asturias está aquí, lleva aquí más tiempo que otros que llegaron más tarde y que ya no están, y va a seguir estando aquí. Porque Asturias lo necesita, y sobre todo, porque Asturias lo merece.
Gracias, y a por todas”.