Desde la Coordinadora de FORO Asturias para las Cuencas Mineras y ante las perspectivas económico/laborales que supone para el Valle del Nalón la posibilidad de que el consorcio industrial Tess Defense pueda focalizar la inversión para su nueva fábrica de blindados en los terrenos de la vieja fábrica de fertilizantes de Langreo que Iberdrola ha cedido en parte al Principado, queremos denunciar la falta de fuerza, relevancia y liderazgo por parte de los gobiernos locales de nuestros ayuntamientos frente al inmediato posicionamiento mostrado por los Gobiernos Locales de Pola de Siero y de Oviedo a través de sus alcaldes Ángel García y Alfredo Canteli, que han puesto a disposición los medios públicos y privados necesarios para conseguir atraerse esta relevante inversión, siendo la respuesta local de los ayuntamientos de la Cuenca del Nalón el silencio.
Langreo además de su importante impronta y tradición industrial, la cual supera con creces el pasado industrial de Oviedo y Siero juntos, tiene un posicionamiento geográfico en el centro de Asturias estratégico, con acceso directo a una autovía minera que permite la rápida salida a la meseta o el acceso al puerto de Gijón en 40 minutos, así como la incorporación a la AP-8, disponiendo de recursos, infraestructura y suelo industrial infrautilizado en disposición de adecuación inmediata para el uso requerido.
La carencia de líderes locales en nuestras Cuencas no puede obviar el hecho de que tres de los dirigentes políticos en partidos de la Junta del Principado tienen su origen y raíces familiares, sociales y políticas en esta tierra que sufrió y sufre el fracaso de una fallida reindustrialización inyectada en subvenciones de millones de euros dejados por el camino.
Frente a experimentos apadrinados por fondos mineros como Venturo XXI, Vesuvius, Alas Aluminium o el reciente proyecto presentado para AgroCarrio en Laviana, que, igual que los anteriores nace al amparo de subvenciones sin garantías empresariales de futuro, nos encontramos en Tess Defence con la primera gran inversión industrial relevante con garantía real de futuro y empleos de calidad desde la desindustrialización de los años 90.
Desde la Coordinadora de FORO Asturias para las Cuencas Mineras reclamamos la fuerza y potencia reivindicativa que otrora mostramos en muchos frentes para defender los intereses sociales, económicos y laborales que en estos momentos se nos presentan.