“El Gobierno del Principado parte de un mal Presupuesto, pero es que encima de malo es un presupuesto irreal, porque no tenía en cuenta el actual escenario: sus previsiones no se van a cumplir”
“La situación, que ya era complicada antes de la invasión rusa a Ucrania, se agrava todavía más por el preocupante dato de la inflación del mes de marzo, que alcanza ya el 9,8%, situándonos ante la tasa de inflación más alta desde el año 1985”
31.03.2022 (Oviedo). El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha reclamado hoy al Gobierno de Adrián Barbón “que revise y acometa las modificaciones presupuestarias necesarias para poner en marcha medidas de apoyo que permitan al sector industrial afrontar la subida de los precios de la energía y la escasez de materias primas”.
Pumares, que ha preguntado al Consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica en Comisión sobre las medidas de apoyo al sector industrial que tiene previsto poner en marcha para evitar cierres como consecuencia de la subida de los precios de la energía y la escasez de materias primas, ha afirmado que “el Gobierno del Principado parte de un mal Presupuesto, pero es que encima de malo es un presupuesto irreal, porque no tenía en cuenta el actual escenario: sus previsiones no se van a cumplir”.
El portavoz forista alertó así de que “la situación, que ya era complicada antes de la invasión rusa a Ucrania, se agrava todavía más por el preocupante dato de la inflación del mes de marzo, que alcanza ya el 9,8%, situándonos ante la tasa de inflación más alta desde el año 1985”. Ante esta situación, Pumares advirtió al Consejero de que “parece plausible que el Principado de Asturias, una Comunidad con un peso mayor del sector industrial, esté también muy cerca de ese temido límite del 10% de inflación”, así como de que “por mucha propaganda que se pretenda hacer, al final el plan del Gobierno va a tener los efectos que va a tener, muy limitados”.
El diputado explicó que, según un reciente estudio de FUNCAS, “este plan de choque del Gobierno sanchista únicamente logrará restar un punto a la inflación. Además, el informe advierte de que se necesitarán 10.000 millones más para poder hacer frente a las pensiones en el año 2023 y rebajar al 4,2% el crecimiento de la economía para este año, indicando además que de aquí al 2023, el Producto Interior Bruto solo avanzará un 1,1%, con algunos trimestres cerca de crecimiento negativo”.
“Tal y como alertaron ayer los empresarios asturianos, las medidas del Gobierno son insuficientes y la situación de muchas empresas es crítica, sin que parezca que el horizonte vaya a despejarse en el corto o medio plazo”
Pumares trasladó a Enrique Fernández también que “tal y como alertaron ayer los empresarios asturianos, las medidas del Gobierno son insuficientes y la situación de muchas empresas es crítica, sin que parezca que el horizonte vaya a despejarse en el corto o medio plazo”.
Por este motivo, el diputado forista apuró al Consejero a que “tienen que revisar sus previsiones, porque el crecimiento económico estimado se lo va llevar por delante la inflación”. “La inflación desbocada va a provocar una caída en el consumo, la inversión, las exportaciones y el turismo. La escalada de precios en las materias primas y en los transportes afecta directamente a la línea de flotación de todo nuestro sector empresarial que inexorablemente se va a ver obligado a efectuar ajustes, a lo que hay que añadir los posibles parones derivados de la escasez en los suministros de estas materias primas”.
“La industria electrointensiva, de la que el Principado depende en gran medida, lleva mucho tiempo seriamente amenazada y enviando señales de alerta, y el estatuto de los consumidores electrointensivos se ha demostrado inútil”
“La industria electrointensiva, de la que el Principado depende en gran medida, lleva mucho tiempo seriamente amenazada y enviando señales de alerta, y el estatuto de los consumidores electrointensivos se ha demostrado inútil”, finalizó el dirigente de FORO Asturias.