Propone una fiscalidad diferenciada y un Plan de Autónomos para revitalizar el Suroccidente
2024.10.06 (Salas).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha asistido hoy a la X Feria Medieval de Salas, donde ha hecho un llamamiento a todas las Administraciones para que asuman compromisos claros y urgentes con el Suroccidente de Asturias. “Estamos en Salas, en la puerta del Occidente, y es un buen momento para exigir responsabilidades tanto al Gobierno del Principado como al Gobierno de España”, ha afirmado el diputado, quien ha criticado la reciente reunión entre el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la cual solo se han obtenido “dos conclusiones claras: que el vial de Jove soterrado ha sido enterrado como proyecto, pese a haber sido prometido en campaña electoral, y que el Gobierno de España no renunciará a una financiación singular para Cataluña, que se costeará con dinero público de todos los españoles, afectando a los servicios públicos que necesitan todos los asturianos”.
Pumares también expresó su preocupación por la falta de avances en proyectos clave para la comarca, como la autovía del Suroccidente. “No sabemos nada de esta infraestructura vital ni de los planes para la descarbonización en Asturias, como el caso de Soto de la Barca, donde la central térmica se cerró recientemente sin proyectos alternativos”, lamentó. “El Gobierno de Barbón ha desperdiciado una oportunidad de oro para exigir al Ejecutivo de Sánchez compromisos firmes con Asturias y con el Suroccidente, una zona especialmente castigada por la inacción de las Administraciones”.
El dirigente de FORO Asturias subrayó que la autovía del Suroccidente “clama al cielo” tras años de abandono por parte de gobiernos de todos los colores políticos. “Tanto el PP como el PSOE han dado la espalda a una obra tan necesaria como esta. Lo que necesitamos son compromisos claros y acciones concretas. Es inaceptable que cada vez que pasamos por aquí sigamos viendo el argayo en Casazorrina, como el primer día, sin soluciones reales a la vista”, advirtió.
Pumares también denunció la “dejación de funciones” en relación con el cierre de las centrales térmicas, como en Soto de la Barca. “Se ha permitido el cierre sin tener alternativas que palíen la pérdida de empleo y la riqueza generada por estas instalaciones”, destacó.
El secretario general de FORO Asturias ha propuesto una serie de propuestas específicas para impulsar el Suroccidente, comenzando por dotarlo de infraestructuras básicas como la autovía del Suroccidente y mejorar otras vías del Principado. También propuso una “fiscalidad diferenciada” para el medio rural y, en especial, para el Suroccidente. “No puede ser que quienes no disfrutan de los mismos servicios paguen los mismos impuestos. En las zonas castigadas por la falta de previsión de las Administraciones, debe aplicarse una fiscalidad diferenciada”, indicó.
Finalmente, Pumares propuso un Plan de Autónomos Rurales, que subvencionaría la cuota de los autónomos en concejos de menos de 6.000 habitantes y en pueblos de menos de mil. “Esta medida tendrá un impacto enorme en la creación de empleo en el Suroccidente y permitirá que la Administración facilite, en lugar de obstaculizar, la generación de riqueza en la comarca”, concluyó.