FORO Asturias sí ha logrado que se aprueben cuatro propuestas de resolución: unificar todas las disposiciones legales y administrativas relacionadas con la atención educativa a la diversidad; diseñar e implementar programas especializados para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista; garantizar que todos los centros educativos cuenten con unos sistemas informatizados adecuados que permitan gestionar y evaluar las intervenciones psicopedagógicas; e incrementar los recursos destinados a la atención del alumnado con necesidades educativas especiales
2025.02.24 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha lamentado hoy el sectarismo del PSOE y de Convocatoria por Asturias, que han impedido que salgan adelante tres de las propuestas de resolución presentadas por FORO Asturias en relación con el Informe de la Sindicatura de Cuentas sobre el programa presupuestario de educación especial y necesidades educativas especiales.
Pumares ha defendido que de las siete propuestas presentadas por FORO Asturias, “las tres propuestas de resolución rechazadas por la izquierda reclamaban medidas fundamentales para mejorar la educación especial en Asturias”. Entre ellas, se encontraba la necesidad de establecer una ratio máxima de un orientador por cada 250 alumnos en todas las etapas educativas “como piden los organismos internacionales como al UNESCO y otras resoluciones aprobadas en esta Junta General, aunque ahora IU haya cambiado de opinión”, según Pumares; el desarrollo de un plan integral para la eliminación de barreras arquitectónicas en los centros educativos públicos; y la realización de una evaluación periódica del programa presupuestario de educación especial y necesidades educativas especiales. “Es incomprensible que el PSOE y Convocatoria por Asturias rechacen medidas tan básicas y necesarias para garantizar una educación inclusiva y de calidad para el alumnado con necesidades educativas especiales”, ha manifestado Pumares.
A pesar de la negativa de la izquierda a apoyar estas iniciativas, FORO Asturias sí ha logrado que se aprueben otras cuatro de sus propuestas de resolución. Entre ellas, la unificación de todas las disposiciones legales y administrativas relacionadas con la atención educativa a la diversidad; el diseño e implementación de programas especializados para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista; la garantía de que todos los centros educativos cuenten con sistemas informatizados adecuados que permitan gestionar y evaluar las intervenciones psicopedagógicas; y el incremento de los recursos destinados a la atención del alumnado con necesidades educativas especiales.
7 PROPUESTAS RESOLUCIÓN EDUCACIÓN ESPECIAL FORO ASTURIAS