El portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, apoya el cese del Ministro Óscar Puente porque “hay motivos sobrados”
2024.03.19 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, defendió esta tarde las diez propuestas de resolución presentadas por su Grupo Parlamentario encaminadas a corregir los reiterados incumplimientos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el Principado de Asturias. La Junta General aprobó nueve de ellas, siete por unanimidad, y PSOE, PP y Vox vetaron la iniciativa para asumir las competencias ferroviarias asegurando también una financiación adecuada que garantice el mantenimiento óptimo de las Cercanías asturianas.
Así pues, el Pleno dio el visto bueno por unanimidad a la propuesta relativa a la Autopista del Mar para requerir al Gobierno de España a adoptar todas las medidas necesarias para que se reestablezca de forma urgente el tráfico marítimo en la Autopista del Mar entre el Puerto de El Musel y el de Saint Nazaire, suspendida en el año 2014, y para que se impliquen de forma activa en el restablecimiento de la Autopista del Mar entre Gijón y Saint Nazaire, llevando a cabo cuantas medidas sean necesarias para hacer más atractiva la ruta Gijón-Nantes para las posibles compañías navieras interesadas.
También la relativa a la Autovía del Suroccidente. FORO Asturias pide que se finalice cuanto antes las obras de la autovía a La Espina, tanto en lo referente al tramo Cornellana-Salas como licitando las obras del tramo El Regueirón-La Espina. También garantizar con presupuestos y plazos concretos, la continuación de la autovía A-63 desde La Espina hasta Canero, tal y como está previsto en la planificación vigente, e incluir el eje La Espina-Ponferrada dentro de la red nacional, garantizando así la continuación de la Autovía del Suroccidente hasta Ponferrada.
Salió delante de forma unánime además la propuesta de FORO Asturias para requerir al Gobierno de España a ejecutar con urgencia y sin más retrasos las obras de acceso al puerto de El Musel desde el enlace de La Peñona por el vial de Jove, aportando un calendario firme y vinculante respecto a dicha infraestructura. También la exigencia al Gobierno de España para que garantice que la conexión ferroviaria Asturias-Madrid sea competitiva y homologable al resto de líneas ferroviarias españolas en precios, frecuencias y tiempos, y que implante la obligación de servicio público (OSP) para la conexión. Exigir al Gobierno de España para que la Intervención General del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, vuelva a publicar semestralmente los datos sobre cumplimiento de la inversión territorializada de los Presupuestos Generales del Estado; la reclamación de presentar a la mayor brevedad un plan director del Corredor Atlántico que incluya plazos y compromisos de inversión concretos; y la exigencia de acometer las obras relativas al Plan de vías de Gijón y a la integración ferroviaria de Avilés, así como que finalizar las obras del soterramiento ferroviario de Langreo, también recibieron el apoyo de todo el hemiciclo.
La Junta General también respaldó la propuesta de FORO Asturias para que el Gobierno Central garantice el mantenimiento y la protección de la Rampa de Pajares, aunque en este caso con la abstención del PSOE.
En cuanto a la propuesta forista en relación a incrementar las bonificaciones del peaje del Huerna permitiendo el pago con tarjeta bancaria salió adelante con la abstención del Grupo Mixto de Covadonga Tomé.
En su intervención, el diputado forista remarcó que se trata de propuestas “propositivas” que FORO Asturias lleva reclamando desde hace tiempo al Principado para que requiera al Gobierno de España. “Muchas de las cuestiones debatidas en este Pleno monográfico sobre las infraestructuras son recurrentes a lo largo de las legislaturas, como la supresión del peaje de Huerna, la construcción de la Autovía del Suroccidente, el proyecto del vial Jove o la Autopista del mar”, indicó.
Entre las propuestas presentadas por FORO Asturias, en relación al proyecto del vial de Jove, Pumares dejó patente el compromiso de FORO Asturias con esta actuación y anunció la defensa de una Proposición No de Ley (PNL), abogando por una acción conjunta entre el Gobierno Central y el Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento de plazos concretos y obtener claridad sobre el desarrollo del proyecto.
Respecto a la única propuesta rechazada por el Pleno, Pumares reiteró su defensa a la asunción de las competencias en materia ferroviaria, recogido en el Estatuto de Autonomía, y asegurar una financiación adecuada para su implementación. “Nosotros creemos que mientras no asumamos esas competencias va a ser muy difícil construir una red de Cercanías que de verdad atienda las demandas del Principado y de los principales núcleos de población”, dijo.
El diputado de FORO Asturias también valoró algunas de las propuestas presentadas por el resto de los grupos parlamentarios. Del Grupo Mixto, Pumares remarcó su apoyo a la iniciativa del plan de vías y el parque del Solarón de Covadonga Tomé, aunque recalcó la importancia de actuar dentro del marco establecido por acuerdos previos, especialmente en el contexto de la sociedad gijonesa. Asimismo, el portavoz forista manifestó que no respaldó la reprobación al Consejero Alejandro Calvo, por no ser objeto del Pleno monográfico centrado en los incumplimientos del Gobierno central. “No nos vamos a sumar a eso que tiene como objetivo un titular de prensa más que a cuestiones operativas”, justificó el diputado. En cambio, sí mostró su disposición a la reprobación del Ministro Óscar Puente, porque consideró que “se ajusta al objetivo del debate y hay motivos sobrados para proceder a esa reprobación”.
Pumares finalizó su intervención apelando al Pleno para alcanzar un amplio consenso en las propuestas dirigidas al gobierno central, reflejando así el compromiso de todos los grupos parlamentarios con Asturias.
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN FORO ASTURIAS SOBRE INCUMPLIMIENTOS DEL MINISTERIO CON ASTURIAS