fbpx

FORO Asturias emplaza al Consejero Alejandro Calvo a impulsar la ZALIA, el desdoblamiento del Corredor del Nalón y a mejorar las condiciones y la coordinación de los agentes de Medio Natural

El portavoz parlamentario Adrián Pumares alerta sobre el desinterés del Gobierno en la actividad cinegética y exige medidas para un desarrollo rural sostenible

por Comunicación Foro

Critica la insuficiencia de las partidas asignadas a carreteras como la AS-330 y la AS-253

2024.12.05 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha demandado hoy al Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, durante su comparecencia en Comisión para explicar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias para 2025 de su departamento, que impulse de forma decidida proyectos estratégicos para el desarrollo de Asturias, como la plataforma logística ZALIA, el desdoblamiento del Corredor del Nalón y la mejora de las condiciones laborales y la coordinación de los agentes de Medio Natural.

En relación con la plataforma logística InterZalia, Pumares cuestionó el optimismo del Consejero sobre su operatividad y exigió avances en esta infraestructura. Pumares pidió a Calvo claridad sobre el estado actual de la plataforma logística ZALIA. “No podemos permitir que una infraestructura clave para la competitividad de Asturias quede relegada a titulares sin avances reales. Exigimos compromisos concretos y calendarios claros para su desarrollo”, afirmó.

En cuanto al Corredor del Nalón, Pumares recordó que el desdoblamiento de esta vía fue una promesa reiterada en ejercicios anteriores, pero lamentó la falta de una partida específica en los presupuestos de 2025.

En cuanto a otras infraestructuras viarias, Pumares exigió explicaciones sobre actuaciones específicas como la mejora de la AS-253 en el puerto de San Isidro y cuestionó si los 100.000 euros previstos serán suficientes para garantizar un mantenimiento adecuado. También preguntó al Consejero sobre los planes para la AS-330 entre Villaviciosa y Santa Eugenia, cuya partida de 500.000 euros consideró claramente insuficiente para una obra estimada en 2 millones de euros. Asimismo, reclamó información sobre las carreteras Tineo-Priego, en el concejo de Salas, destacando que estas vías son esenciales para la vertebración territorial y económica de Asturias.

Pumares también denunció la precaria situación laboral de los agentes de Medio Natural y reclamó mejoras urgentes en sus condiciones de trabajo. “El actual cuadro de horarios y la falta de recursos son insuficientes para garantizar un servicio eficiente. Además, es imprescindible reforzar la coordinación entre las consejerías implicadas para una lucha más eficaz contra incendios y una gestión más eficiente de la caza, la pesca y otras actividades relacionadas con el medio rural”, destacó. El portavoz de FORO Asturias lamentó también el desinterés del Gobierno en la actividad cinegética y reclamó un compromiso claro para revertir esta situación. «Hay aspectos que antes no funcionaban tan mal y que ahora están regular tirando a mal. Esto es inaceptable si queremos proteger nuestro medio natural y garantizar un desarrollo rural sostenible», concluyó.

Relacionados

FORO Asturias