FORO Asturias también propondrá a la Cámara “incrementar la capacidad de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-juvenil del HUCA, garantizando siempre la presencia de al menos un psiquiatra de guardia especializado, incrementar los recursos destinados a los trastornos de la conducta alimentaria y favorecer la atención especializada en todas las áreas sanitarias”
“Exigimos al Gobierno de España que el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 sea consensuado con los profesionales, y que el Ministerio de Sanidad acredite más plazas para poder formar a más profesionales de la salud mental”
2025.02.28 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha presentado hoy en rueda de prensa las propuestas de FORO Asturias para mejorar la prevención y la atención de la salud mental de niños y adolescentes. Son seis medidas que FORO Asturias ha incluido en la Moción que Pumares defenderá el próximo miércoles en el Pleno.
El portavoz parlamentario de FORO Asturias propondrá a través de esta iniciativa “dotar al sistema de salud de más recursos para mejorar la prevención y la atención de la salud mental de niños y adolescentes, y mejorar la coordinación entre el SESPA y los centros educativos”. Así, Pumares explicó que “esta mejora en la coordinación, asegurando suficientes recursos tanto humanos como materiales, tiene como objetivo garantizar la detección, intervención y seguimiento, así como mejorar la atención, la prevención y la promoción en materia de salud mental de la población infanto-juvenil”.
El portavoz parlamentario de FORO Asturias, que alertó del “incremento de la demanda de atención psiquiátrica de los menores de 17 años”, manifestó que “presento esta Moción con el objetivo de que sea tenida en cuenta, como en 2021 cuando logramos que el Gobierno de Barbón asumiese la necesidad de poner en marcha un Hospital de Día en el Área Sanitaria V, en Gijón. Hasta ese momento la Consejería de Salud ni se lo planteaba, y ahora ya está en marcha.”
Además, la Moción de FORO Asturias incluye medidas como “incrementar la capacidad de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-juvenil del HUCA, garantizando siempre la presencia de al menos un psiquiatra de guardia especializado, incrementar los recursos destinados a los trastornos de la conducta alimentaria y favorecer la atención especializada en todas las áreas sanitarias”. En relación con los trastornos de la conducta alimentaria, Pumares considera imprescindible “reforzar la Unidad de Hospitalización de trastornos de la conducta alimentaria del HUCA y reducir los tiempos de espera para su tratamiento”. Sobre acercar la atención especializada a todas las áreas sanitarias, el diputado de FORO Asturias manifestó que “a medida que los recursos disponibles lo permitan, es necesario establecer unidades especializadas en los centros de cabecera”.
Finalmente FORO Asturias también realiza una reclamación al Gobierno de España, como es que “el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 sea consensuado con los profesionales, y que el Ministerio de Sanidad acredite más plazas para poder formar a más profesionales de la salud mental”.
Texto íntegro de la Moción de FORO Asturias:
La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a:
PRIMERO.- Dotar al sistema de salud de los recursos necesarios para hacer frente al incremento de la demanda de atención psiquiátrica de los menores de 17 años, garantizando siempre, al menos, la presencia de un psiquiatra de guardia especializado en el HUCA para la atención infanto-juvenil urgente.
SEGUNDO.- Incrementar la capacidad, tanto en personal como material, de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-juvenil sita en el HUCA, para evitar las habituales situaciones de colapso.
TERCERO.- Incrementar los recursos destinados a los trastornos de la conducta alimentaria, reforzando la Unidad de Hospitalización de trastornos de la conducta alimentaria del HUCA y reduciendo los tiempos de espera para su tratamiento.
CUARTO.- Favorecer la atención especializada, y en concreto la infantojuvenil, en todas las áreas sanitarias, mediante la adecuada coordinación de los recursos locales con las unidades de referencia del HUCA y, a medida que los recursos disponibles lo permitan, estableciendo unidades especializadas en los centros de cabecera.
QUINTO.- Favorecer e impulsar la coordinación entre los centros educativos y el Servicio de Salud del Principado de Asturias, asegurando suficientes recursos tanto humanos como materiales. El objetivo es garantizar la detección, intervención y seguimiento, así como mejorar la atención, la prevención y la promoción en materia de salud mental de la población infanto-juvenil.
SEXTO.- Requerir al Gobierno de España para que el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 sea consensuado con los profesionales, y para que el Ministerio de Sanidad acredite más plazas para poder formar a más profesionales de la salud mental.
16655 MOCION SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL