fbpx

FORO Asturias registra 23 enmiendas parciales para fortalecer los Presupuestos Generales del Principado de 2025

El portavoz parlamentario Adrián Pumares presenta enmiendas en educación, infraestructuras, medio rural y bienestar, por casi 5 millones de euros

por Comunicación Foro

Pumares: “El Presupuesto tiene muchas carencias imposibles de solucionar en el trámite de enmiendas, pero aún así hemos intentado resolver algunas que consideramos urgentes”

2024.12.23 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha registrado 23 enmiendas parciales para mejorar el Proyecto de Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para el año 2025. Pumares defenderá las iniciativas en el Pleno del próximo viernes donde se aprobarán definitivamente las próximas cuentas autonómicas.

El portavoz de FORO Asturias dirigió sus 23 enmiendas a las Consejerías de Hacienda y Fondos Europeos; Ciencia, Empresas, Formación y Empleo; Educación; Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios; así como a Derechos Sociales y Bienestar; Medio Rural y Política Agraria y a Cultura, Política LLingüística y Deporte.

La primera enmienda presentada por FORO Asturias propone recuperar el uno por ciento cultural por la Administración destinado a la conservación, restauración y enriquecimiento del patrimonio cultural, que viene suspendiéndose en los últimos años por el Gobierno, siendo uno de los mejores activos del Principado de Asturias y una importante fuente de riqueza.

Pumares presentó a la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos una enmienda por importe de 550.000€ para la adecuación y modernización de las sedes judiciales, una demanda que desde la Presidencia del TSJ de Asturias, la Fiscalía Superior del Principado de Asturias, los trabajadores y los profesionales de la justicia están manifestando desde hace tiempo ante la precariedad en la que se encuentran las sedes judiciales en Asturias.

En relación a la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, FORO Asturias defiende una inversión de 80.000€ para realizar actuaciones en el concejo de Valdés antes los problemas para sincronizar correctamente la TDT.

En materia de Educación, Pumares apuesta por destinar 750.000€ para reforzar la partida asignada para la construcción del Centro de Educación Especial de Montecerrao y agilizar su entrada en funcionamiento, debido a la urgente necesidad de contar con este centro educativo en Oviedo para cubrir las necesidades de la comunidad educativa. También pretende movilizar 570.000€ para el Colegio E.E.Latores, con la intención de aumentar la partida para satisfacer las demandas de la comunidad educativa de referencia. Para la equiparación de la Educación concertada en Primaria, FORO Asturias quiere destinar una partida de 273.000. “Se necesitan adecuar las partidas objeto de la presente enmienda, para disminuir las diferencias salariales de los trabajadores de la red de centros concertados de educación primaria respecto a los de la red pública”, indicó el diputado. Asimismo, para la equiparación de la Educación concertada en Secundaria, prevé reservar 176.000€ porque “se necesitan adecuar las partidas objeto de la presente enmienda, para disminuir las diferencias salariales de los trabajadores de la red de centros concertados de educación secundaria respecto a los de la red pública”.

Para el Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés, FORO Asturias pide una partida de 471.934€ a la Consejería de Educación con el objetivo de reforzar el presupuesto previsto a las obras de mejora y ampliación del Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés, para agilizar la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones y así hacer frente a la situación de saturación y falta de espacios en la que se encuentra el centro. Pumares no obvió la necesidad de destinar otros 43.780,21€ al Complemento retributivo de los docentes miembros de los equipos de dirección de los Colegios Rurales Agrupado.

De las cuentas de la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, FORO Asturias ha enmendado con 200.000€ la dotación presupuestaria para la puesta en marcha de la Autopista del mar Gijón – Nantes. La construcción de la variante de Trubia-Química del Nalón también es merecedora de la creación de una partida de 250.000€ para FORO Asturias, en cumplimiento de los compromisos acordados por el Gobierno del Principado de Asturias y antes los cambios en el convenio firmado en 2019. Además, Pumares ve necesaria una asignación de 150.000€ para acometer los necesarios trabajos de arreglo de la Carretera SL-5. en Las Centinelas a Priego, en el Concejo de Salas.

En el presupuesto de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, Pumares ha presentado una enmienda con un importe de 200.000€ para los ecosistemas fluviales. “Es necesario incrementar los recursos dedicados a la restauración de los ecosistemas fluviales, atendiendo al mandato plenario de la Junta General del Principado de Asturias expresado en la aprobación parcial de una Moción de este Grupo Parlamentario”, recordó.

FORO Asturias también plantea dotar al Presupuesto con una nueva partida de 200.000€ para implementar los medios técnicos y personales que sean necesarios para proceder a la devolución de oficio de los montes vecinales en mano común, con el fin de dar cumplimiento a la sentencia al respecto y a las resoluciones de la Junta General del Principado de Asturias.

El portavoz forista también incluyó una enmienda para la Consejería de Medio Rural y Política Agraria en relación a la dotación de una partida de 200.000€ para reformar, en el concejo de Aller, la conocida como antigua pista «Minas del Principado», que va desde la zona de Santibañez de Murias hasta el puerto del Rasón (7 Km). FORO Asturias además también ha enmendado las cuentas de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, incluyendo una reserva económica de 250.000€ para aumentar la dotación disponible para inversiones en infraestructuras en las playas asturianas con el fin de acometer la construcción de un aparcamiento en el Puerto de Tazones. Para el sector de la sidra, para garantizar medidas de apoyo a este producto, FORO Asturias plantea también la creación de una partida presupuestaria de 450.000€ y otros 70.000 para apoyar al sector de Criadores de Equino de Carne de Asturias (ACECA).

En las cuentas que atañen a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, Pumares ha presentado una enmienda para aumentar en 22.897€ la dotación que recibe ADAFA para el proyecto de atención a familiares de personas con Alzheimer, que actualmente es insuficiente para la elevada demanda de las diferentes actividades que desarrolla la asociación. También prevé destinar 5.000€ para el Proyecto Finca Miraflores dirigido a personas con problemas de salud mental que promueve AFESA, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad mental de Asturias.

Respecto a la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Pumares plante que se puedan destinar 30.000€ al fomento del deporte tradicional con el fin de dedicar recursos a la promoción y protección de los bolos asturianos, declarados Bien de Interés Cultural. Plantea además la creación de una nueva partida de 500.000€ para el acondicionamiento y la reapertura de las piscinas de Pénjamo, en Langreo. Por último, desde FORO Asturias también reclaman 150.000€ más para incrementar la partida asignada para la Fundación de Amigos de la Ópera.

En total, FORO Asturias pretende redistribuir a través del proceso de enmiendas casi 5 millones de euros para mejorar las cuentas del Principado de Asturias. Adrián Pumares ha señalado que “el Presupuesto tiene muchas carencias imposibles de solucionar en el trámite de enmiendas, pero aún así hemos intentado resolver algunas que consideramos urgentes”. Desde FORO Asturias, su portavoz finalizó haciendo así un llamamiento al resto de los grupos parlamentarios para apoyar estas iniciativas, que “representan una apuesta clara por el futuro de Asturias”, concluyó.

SrvRegTelematicoFirmado14490-Enmiendas parciales presupuesto 2025-FORO Asturias

Relacionados

FORO Asturias