“Con la excusa de la eficacia se está dilapidando un recurso que era un ejemplo de calidad educativa, como es la Escuela Infantil Jardín de Cantos”
“Nos sorprende que la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías Educativas haya dado de paso estas obras, puesto que ya no hay acceso a las rampas ni tampoco se cuenta con salidas de emergencia”
2025.03.20 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, participó hoy en la comparecencia de la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, solicitada por el Grupo Parlamentario de FORO Asturias, para informar sobre las obras de acondicionamiento en la Escuela Infantil Jardín de Cantos, de 0 a 3 años, en Avilés.
Pumares se mostró muy crítico con la fusión de la Escuela Infantil Jardín de Cantos con el C.P. Virgen de las Mareas, puesto que “se hizo sin contar con los profesionales ni las familias y a costar de empeorar la calidad educativa”. Así, el portavoz de FORO Asturias explicó que “la Escuela Infantil Jardín de Cantos era un ejemplo de calidad educativo y de bienestar para alumnado y familias, con espacios que sorprendían por su amplitud y su luz, y con un jardín. Sin embargo, desde la llegada del colegio los niños tienen que estar ocho horas dentro del mismo aula”.
El dirigente forista también reprochó a la Consejera Marta del Arco “las malas formas y la poca transparencia” con las que se anunciaron y realizaron estas actuaciones. Así, Pumares lamentó que “la transparencia ha brillado por su ausencia en todo este proceso: la dirección de la escuela infantil tuvo conocimiento de los planos de las obras que se iban a poner en marcha porque se las enseñó el Director del C.P. Virgen de las Mareas”.
Al portavoz de FORO Asturias le llamaron la atención los argumentos que dio la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, puesto que “con la excusa de la eficacia se está dilapidando un recurso que era un ejemplo de calidad educativa, como es la Escuela Infantil Jardín de Cantos”. Como ejemplos de esta pérdida de calidad, además de “la pérdida de emblemas del centro como la amplitud, comodidad y zonas verdes”, Pumares citó “la supresión del aula de 1-2 años, con su terraza, para alojar el despacho de dirección y la sala de profesores del C.P. Virgen de las Mareas”, o que “a la hora de la siesta los niños no puedan ni descansar porque todos los días hay reuniones y bullicio y las aulas no están aisladas, sino separadas por una puerta con cristales”.
Finalmente, Adrián Pumares se mostró sorprendido porque “la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías Educativas haya dado de paso estas obras, puesto que ya no hay acceso a las rampas ni tampoco se cuenta con salidas de emergencia”. Según el diputado forista, “al quitar el acceso a las rampas la escuela infantil se queda con una barrera arquitectónica (unas escaleras), y sin salidas de emergencia, puesto que en la de la planta de arriba se ha colocado un tabique y la de la planta de abajo es la entrada del colegio”. Además, Pumares también criticó que “el aula de 1-2 no tiene contacto visual con la zona de cambiador y los baños no están adaptados a la edad de los menores”.