FORO Asturias se reafirma en su compromiso electoral y no multará a los gijoneses mientras el Gobierno de España no solucione el problema de los accesos a El Musel y construya el Vial de Jove
2025.03.25 (Oviedo).-El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, junto al concejal delegado de Tráfico, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Pelayo Barcia, han anunciado hoy una Proposición No de Ley (PNL) relacionada con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que FORO Asturias defenderá en el próximo Pleno de la Junta General del Principado de Asturias y en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Diputado y concejal acusan al PSOE de criminalizar a los coches como los únicos responsables de la contaminación mientras bloquea infraestructuras clave para reducirla como el Vial de Jove.
Pumares explicó que, en relación con las ZBE y la instalación de cámaras de control en las ciudades, FORO Asturias ha tenido siempre una posición clara: es importante declarar ZBE, pero no imponer sanciones hasta que no haya una fase de información y adaptación ciudadana. “El Gobierno de España no puede imponer un régimen sancionador sin haber ejecutado obras imprescindibles como el Vial de Jove, que tiene un impacto directo en la reducción de la contaminación y en la mejora de la salud de los ciudadanos. No tiene sentido que nos pidan sancionar a los ciudadanos que no pueden cambiar de coche mientras el Gobierno central no cumple con sus responsabilidades”, aseguró el diputado forista, tras reclamar al Gobierno de España que recapacite y que las ayudas al transporte público no estén condicionadas a multar a los vecinos que no pueden comprar un coche nuevo.
Pumares criticó que el Gobierno de España ha cambiado recientemente las condiciones para acceder a las ayudas al transporte terrestre de viajeros y al fomento del préstamo de bicicletas. Ahora, los municipios deben tener un régimen sancionador activo para poder acceder a estas ayudas, lo cual, según los representantes de FORO, limita el acceso a los fondos y obstaculiza la efectividad de las ZBE.
Ante esta situación, la formación forista propone una PNL con tres puntos clave:
PRIMERO.- Requerir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a modificar las resoluciones sobre ayudas al transporte terrestre de viajeros y al fomento del préstamo de bicicletas, de manera que se ciñan estrictamente a lo establecido en el Real Decreto-ley 1/2025, respetando la autonomía organizativa y normativa de cada municipio, y permitiendo la implantación de periodos informativos o transitorios previos a la aplicación efectiva del régimen sancionador.
SEGUNDO.– En caso de que el Gobierno de España no modifique dichas resoluciones, poner en marcha una línea de ayudas autonómica sustitutoria, destinada a aquellos concejos que no cumplan el requisito adicional impuesto por el Ministerio y no cuenten con un régimen sancionador activo desde el inicio de las ZBE.
TERCERO.– Requerir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que ejecute en el Principado de Asturias todas aquellas infraestructuras pendientes en materia de transporte que resulten esenciales para la mejora del bienestar, la movilidad sostenible y la salud pública, como por ejemplo el acceso al Puerto de El Musel desde el enlace de la Peñona por el Vial de Jove en Gijón.
Pumares destacó que FORO Asturias no colaborará en “una caza al ciudadano” y que, mientras el Gobierno de España no cumpla con sus responsabilidades, no apoyará medidas punitivas contra los gijoneses. “Es una vergüenza que el Gobierno de España intente descargar su responsabilidad en los ciudadanos”, agregó. FORO Asturias se reafirma así en su compromiso electoral y no multará a los gijoneses mientras el Gobierno de España no solucione el problema de los accesos a El Musel y construya el Vial de Jove.
Por su parte, Pelayo Barcia afirmó que, en Gijón, presentarán una proposición similar a la del Grupo Parlamentario en la Junta General, tras recordar que, en el pasado mandato, las principales fuerzas políticas de la ciudad se comprometieron con los gijoneses a vincular el desarrollo de la ZBE con la ejecución del Vial de Jove. “Esperamos que el Gobierno de España respete este compromiso y modifique su postura”, concluyó Barcia.
17844 Pleno PNL AYUDAS TRANSPORTE MULTAS ZBE