fbpx

Reclamamos a Barbón que defienda los intereses de Asturias y exija en Madrid una «transición energética pausada, meditada y consensuada»

Adrián Pumares: “La defensa de Asturias pasa por pactar una transición energética pausada, meditada y consensuada, que no provoque que haya territorios perdedores, y no por callar ante políticas que condenan a Asturias a la desertización, el paro y la precariedad, como las que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez”

por Comunicación Foro

“Frente a los acontecimientos de los últimos meses deberíamos reflexionar, repensar nuestra política energética y dar al Principado la importancia que debe tener en el nuevo escenario de crisis energética internacional”

“En el plan de respuesta de la Comisión Europea a los efectos de la invasión rusa de Ucrania se abren nuevos escenarios que permiten que nuestras centrales térmicas tengan futuro, y explorar esas vías depende exclusivamente de que el Gobierno de España tenga voluntad política”

“El Partido Socialista renunció a contar con una energía de respaldo como el carbón, nuestro único combustible fósil, a pesar de que permitiría amortiguar el alarmante incremento de precios de la energía que estamos viviendo, y mientras tanto vemos como en el puerto de El Musel descarga carbón ruso”

01.06.2022 (Oviedo). El secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, preguntó hoy al Presidente del Principado en el Pleno si “es partidario de que el Plan de Transición Energética sea gradual, meditado y consensuado con los agentes implicados u opta por la descarbonización exprés promovida por Pedro Sánchez”. Pumares, que explicó que “esta pregunta nace de la profunda preocupación de nuestro partido por una transición energética que nos condena a la desertización”, animó al Presidente del Principado a que “ sea fiel a su palabra y defienda que Asturias necesita que la descarbonización sea escalonada”. Así, Pumares manifestó que “la defensa de Asturias pasa por pactar una transición energética pausada, meditada y consensuada, que no provoque que haya territorios perdedores, y no por callar ante políticas que condenan a Asturias a la desertización, el paro y la precariedad, como las que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez”.

El dirigente de FORO Asturias reclamó que “frente a los acontecimientos de los últimos meses deberíamos reflexionar, repensar nuestra política energética y dar al Principado la importancia que debe tener en el nuevo escenario de crisis energética internacional”, y puso el foco en que “en el plan de respuesta de la Comisión Europea a los efectos de la invasión rusa de Ucrania se abren nuevos escenarios que permiten que nuestras centrales térmicas tengan futuro, y explorar esas vías depende exclusivamente de que el Gobierno de España tenga voluntad política”.

“La Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, nos dejó muy claro durante su visita al Principado que no hay absolutamente ninguna posibilidad de mantener las centrales térmicas ni de adaptar la transición energética a las características de nuestra Comunidad Autónoma, sin que ningún miembro del Gobierno de Barbón dijese nada”

El portavoz forista se refirió a la visita de la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, al Principado, reprochando que “nos dejó muy claro durante su visita que no hay absolutamente ninguna posibilidad de mantener las centrales térmicas ni de adaptar la transición energética a las características de nuestra Comunidad Autónoma, sin que ningún miembro del Gobierno de Barbón dijese nada”.

El diputado de la Junta General mostró también su preocupación por el hecho de que “a pesar de que ha costado muchísimo lograr acuerdos y tejer consensos, como son por ejemplo los Acuerdos de París, en torno al cambio climático, se puede echar todo por la borda si hay territorios, como el Principado de Asturias, que van a ser perdedores”. Pumares explicó que “el hecho de acometer una transición energética apresurada, con plazos más ambiciosos que los marcados por la propia Unión Europea, que no va a tener impacto sobre las emisiones globales de CO2, sobre todo, si compramos energía a Marruecos producida con carbón, pero sí va a tener efectos sobre la economía y el empleo de Asturias, daremos alas a movimientos populistas que reniegan de la lucha contra el cambio climático”.

“Señor Barbón, lo que tiene usted que decidir es dónde se sitúa: si del lado de los asturianos o del lado de sus jefes de Ferraz”

Pumares, que finalizó su intervención emplazando al Presidente a que “lo que tiene usted que decidir es dónde se sitúa: si del lado de los asturianos o del lado de sus jefes de Ferraz”, lamentó que “el Partido Socialista renunció a contar con una energía de respaldo como el carbón, nuestro único combustible fósil, a pesar de que permitiría amortiguar el alarmante incremento de precios de la energía que estamos viviendo, y mientras tanto vemos como en el puerto de El Musel descarga carbón ruso”.

27501 2022.05.26 Pregunta al Presidente

Relacionados

FORO Asturias