-
Oblanca: “Resulta muy inquietante que Sánchez promueva una Ley de Seguridad Nacional apañándola con medidas liberticidas e ignorando a la oposición”
-
“Antes que unas intolerables medidas de ‘movilización civil‘ y de ‘apropiación estatal de recursos privados‘, España necesita del refuerzo de nuestros medios de Defensa que paulatinamente se han debilitado”
-
“Sorprende mucho que el boceto de la futura Ley de Seguridad Nacional se haya divulgado sin el conocimiento de las Cortes Generales”
04.07.2021 (Gijón, Asturias). El diputado de FORO Asturias, Isidro Martínez Oblanca, manifestó este mediodía que “resulta muy inquietante que Sánchez promueva una Ley de Seguridad Nacional apañándola con medidas liberticidas e ignorando a la oposición”. Oblanca se refería así a la información relativa a la reforma de una ley que, entre otros aspectos, permitirá movilizar a los españoles en caso de crisis e intervenir empresas y requisar bienes.
“Es inexcusable la comparecencia urgente del secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Iván Redondo, director del gabinete del presidente del Gobierno”, afirmó Oblanca que es portavoz del Grupo Parlamentario Mixto en la Comisión Mixta Congreso-Senado que se encarga de estos asuntos. porque sorprende mucho que el boceto de la futura Ley de Seguridad Nacional se haya divulgado sin el conocimiento de las Cortes Generales”.
“Es inexcusable la comparecencia urgente del secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Iván Redondo, director del gabinete del presidente del Gobierno”
Para el diputado de FORO Asturias “antes que unas intolerables medidas de ‘movilización civil‘ y de ‘apropiación estatal de recursos privados’, España necesita urgentemente del refuerzo de nuestros medios de Defensa que paulatinamente se han debilitado”.
Oblanca registró en el Congreso de los diputados la comparecencia del secretario de Seguridad Nacional, señor Redondo Bacaicoa, para informar sobre la divulgación del borrador de anteproyecto de ley de modificación de la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, para la regulación de la contribución de recursos a la seguridad nacional.