Adrián Pumares pide trabajar de la mano del Asturias HUB de Defensa para convertir La Vega en “una fábrica de empleos y un referente de la innovación”
04.05.2023 (Oviedo).- El candidato de FORO Oviedo a la Alcaldía de la capital asturiana, Carlos Suárez, y el secretario general y candidato de FORO Asturias a la Presidencia del Principado, Adrián Pumares, presentaron esta mañana la propuesta del partido para el aprovechamiento “inmediato” de la Fábrica de Armas de La Vega para evitar los 15 años de retraso que se calcula, que el actual protocolo, se demorará en el tiempo. “Tenemos que evitar ese horizonte de 2038 como sea. Por eso, la propuesta de FORO Asturias es la del regreso de la actividad económica a este espacio apostando por la defensa militar, la ciberseguridad o la industria aeroespacial. Sin olvidar los equipamientos públicos en los terrenos que ya está vigente actualmente”, explicaba Suárez.
FORO Asturias propone trabajar de la mano de la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa (HUB Asturias) para poder dotar de contenidos el recinto fabril. Un colectivo formado por 32 entidades asturianas unidas para dar una respuesta tecnológica conjunta a las necesidades del sector y especializadas en ingeniería y fabricación avanzada, protección del combatiente, robótica y sistemas autónomos, armamento, munición y sistemas avanzados de defensa, ICT, inteligencia artificial, y 5G, además de medicina avanzada para la defensa. “Queremos que la Fábrica de la Vega vuelva a ser una fábrica de empleos y un referente de la innovación y desde FORO Asturias trabajaremos para ello”, aseguraba Adrián Pumares, candidato del partido a la Presidencia del Principado de Asturias. A ello, Suárez sumó la necesidad de aprovechar lo que hay y mantenerlo, “pues solo con una ocupación inmediata, que podría ser en tan solo cuatro meses, podremos conseguir que el conjunto se mantenga. Nuestra opción incluye tirar muros y ceder a fundaciones, ONG’s o asociaciones de vecinos, por supuesto también dotación pública, parte de los chalets de La Tenderina, así como alguna nave”.
Ambos candidatos recalcaron “la demostrada falta de visión y sensibilidad patrimonial del actual protocolo. Escenificando una vez más que el gobierno de Canteli nunca ha tenido una estrategia de ciudad en ningún ámbito y La Vega no iba a ser menos. Más allá de que seguimos sin entender qué papel juega en todo esto el gobierno de Barbón”.
FORO Asturias también tiene en cuenta, dentro de su plan de inmediatez, los recesos que sean necesarios para investigar con georradar la existencia o no de vestigios o restos. Una solución rápida y compatible con lo que necesita a día de hoy el espacio. Ambos candidatos recalcaron “la demostrada falta de visión y sensibilidad patrimonial del actual protocolo. Escenificando una vez más que el gobierno de Canteli nunca ha tenido una estrategia de ciudad en ningún ámbito y La Vega no iba a ser menos. Más allá de que seguimos sin entender qué papel juega en todo esto el gobierno de Barbón”.
Para finalizar, y en lo relativo al precio, FORO Asturias recuerda que los datos históricos apuntan a que la mitad, aproximadamente, de La Vega habría sido expoliada por el consistorio a las monjas de Santa María de La Vega (hoy absorbidas por las Pelayas), por lo que se entiende que esos terrenos no deberían tener coste alguno. En cuanto al resto, Pumares reclamó “un precio justo, valorado como industrial, por las parcelas cuya propiedad no se pueda demostrar”. Para finalizar, el candidato autonómico advirtió de que “sin proyecto, sin plan de futuro para La Vega, no se puede ir a negociar nada. Porque está claro que quien gana ahí es la especulación. Defensa mira para Defensa en beneficio del propio Ministerio, pese a tratarse de una institución pública. ¿Para dónde mira el Principado?”.