- “Compartimos las demandas de la asociación Asturias Suma, porque son tan lógicas como que no se les debe cobrar impuestos a hosteleros y comerciantes en los periodos en que se vean obligados a cerrar sus establecimientos por la pandemia”
- “Desde FORO seguiremos contribuyendo a que los establecimientos hosteleros y comerciales de Gijón y Asturias sobrevivan a esta crisis sin precedentes”
- “Estaremos vigilantes para que haya fluidez en el pago de las ayudas al comercio y la hostelería”
25-noviembre-2020 (Gijón). – Los concejales del Grupo Municipal de FORO, Jesús Martínez Salvador, Montserrat López Moro y Pelayo Barcia, han mantenido hoy una reunión en el Ayuntamiento de Gijón con responsables de la asociación Asturias Suma, a quienes han dado el apoyo de su partido para “contribuir a que los establecimientos hosteleros y comerciales de Gijón y Asturias sobrevivan a esta crisis sin precedentes”.
“Los responsables de Asturias Suma, que aglutina a los sectores más afectados por esta crisis, nos han trasladado sus demandas y propuestas, totalmente lógicas y concretas. Alguna tan lógica como que si no pueden abrir sus negocios no se les cobren impuestos por esos periodos”, explica Martínez Salvador.
“Muchas de sus reivindicaciones –prosigue- no son de competencia municipal, pero sí precisan de la complicidad y el apoyo del Consistorio para ser reclamadas en las otras administraciones. Una cuestión que hasta la fecha ha sido imposible porque el PSOE gijonés, ni a través de su grupo municipal ni a través del Gobierno, les ha recibido. Así pues, desde FORO pedimos a la alcaldesa que les reciba. Y si ella no puede, que lo haga la portavoz del Gobierno. Y si esta tampoco puede, que lo haga el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo. Y si él no puede, que lo haga el director de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo. Y si él no puede, que lo haga el gerente de Impulsa. Y si él no puede, que lo haga la gerente de Divertia. Y si ella no puede, que lo haga el director de Turismo. ¿Pero por qué no lo hace ninguno de ellos cuando todos deberían implicarse a fondo para que estos sectores no se hundan?”, se ha preguntado Martínez Salvador.
El portavoz forista ha recordado que “desde FORO hemos apoyado desde el inicio de la pandemia a dos de los sectores, la hostelería y el comercio, más golpeados por la actual crisis. Hemos reclamado ayudas para ambas actividades; hemos propuesto que se dieran facilidades para la instalación de terrazas durante el verano y también en invierno, flexibilizando la ordenanza para permitir su cierre con las mamparas y medidas adecuadas, y presentamos en el Pleno una enmienda, que no salió adelante por los votos de los grupos de la izquierda que gobierna en esta ciudad, para que se bonificara el IBI a los locales afectados por la pandemia. También urgimos la reapertura del pequeño comercio en esta segunda ola, que no ha sido posible hasta hoy”.
“Estaremos vigilantes para que haya fluidez en el pago de las ayudas y cuantas iniciativas sean necesarias para mantener vivos los comercios y establecimientos hosteleros de nuestra ciudad y nuestra región”, ha concluido.