Muestra su preocupación por “la multitud de carencias” que tiene Asturias en materia de saneamiento y advierte de que “no se podrán solucionar con las partidas consignadas en este Presupuesto”
2023.12.07 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha anunciado hoy en la comparecencia de la Comisión de Hacienda y Fondos Europeos, donde la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha presentado el Proyecto de ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2024 en su departamento, que su grupo parlamentario registrará enmiendas para mejorar y aumentar la asignación presupuestaria al comercio en Asturias.
El diputado de FORO Asturias reclamó mayor atención al sector, considera “un retroceso” las cuantías programadas y exigió al menos 4 millones de euros para los bonos al comercio. Pumares mostró a la Consejera Nieves Roqueñí su preocupación por el retroceso en las cuantías destinadas al sector en comparación con años anteriores, a pesar de las medidas previas de apoyo, especialmente en áreas como la digitalización. Además, hizo hincapié en la partida destinada a los bonos al comercio, que consideró “escasa”, comparándola con las inversiones realizadas por otros ayuntamientos, señalando que “el Ayuntamiento de Gijón invirtió significativamente más que todo el Principado en este sector”. No ocultó Pumares tampoco su malestar por la falta de ejecución de partidas para bonos en este ejercicio.
El portavoz parlamentario manifestó su deseo de lograr mejorar las cuantías presupuestarias para respaldar el sector del comercio -reconociendo su importancia en la generación de empleo y su contribución al PIB regional-, a través del proceso de enmiendas, aunque no ocultó que “desconozco la receptividad que tendrán tras tener ya asegurado el Gobierno del Principado la aprobación de las cuentas este año”.
En relación a las partidas destinadas al saneamiento, Pumares valoró positivamente el aumento presupuestario destinado a esta materia, así como a la gestión del agua en el Principado, pero manifestó que dicho incremento “resulta insuficiente para abordar las múltiples carencias acumuladas a lo largo de los años en Asturias”.
Pumares señaló que “las cuestiones enquistadas en el sistema de saneamiento continúan generando graves problemas. La red de saneamiento experimenta dificultades que afectan no solo a la eficiencia del sistema, sino que también tenemos que pagar las sanciones impuestas por la Unión Europea debido a incumplimientos que se están produciendo”. El portavoz forista enfatizó que estas problemáticas persisten sin resolverse, y expresó su inquietud por la falta de coordinación entre las diferentes administraciones, que, según Pumares, “se pasan la pelota de una a otra en lugar de abordar de manera efectiva estos proyectos”.
Por este motivo, Pumares expresó sus dudas de la capacidad de este Presupuesto para solucionar las cuestiones pendientes relacionadas con el saneamiento y la gestión del agua en Asturias. El diputado forista, además, lamentó el escaso tiempo que tienen los grupos parlamentarios para mejorar el Presupuesto.