Reclama más mecanismos de control y una evaluación más rigurosa para corregir desviaciones en las inversiones públicas
2025.03.24 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha intervenido hoy en la Comparecencia en Comisión del Consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, para analizar la ejecución presupuestaria del ejercicio 2024.
En su intervención, Pumares ha reclamado mayor rigor en la evaluación de la ejecución presupuestaria, señalando que “no se puede decir que se ha alcanzado el 90% de inversión cuando se ha quedado en un 89%”. En este sentido, ha preguntado al Consejero “qué mecanismos se han puesto en marcha para evaluar periódicamente la ejecución presupuestaria y corregir desviaciones”.
El portavoz de FORO Asturias también ha cuestionado la falta de tramitación parlamentaria en la aprobación de la Ley de Hacienda, afirmando que “si el Gobierno prevé aprobar una Ley en la Cámara, es imprescindible que su tramitación parlamentaria sea tenida en cuenta”. Asimismo, ha criticado que “no se puede orillar el debate con los grupos parlamentarios si realmente se quiere alcanzar un consenso”. Pumares ha insistido en que “no se puede disociar lo aprobado por el Consejo de Gobierno de lo que ocurre en la tramitación parlamentaria”, y ha pedido que se aclare cuándo se aprobará la normativa. “Nos alegramos de que se anuncie una revisión legislativa necesaria, pero cuanto antes llegue a la Junta General, mejor”, ha sentenciado.
Adrián Pumares ha señalado también en su intervención que la Consejería de Movilidad, liderada por Alejandro Calvo, ha mejorado la inversión, pero ha preguntado al Consejero de Hacienda si se han identificado “cuellos de botella o puntos negros” en la ejecución presupuestaria de otras áreas.
En materia de Vivienda, el portavoz de FORO Asturias ha sido tajante y ha mostrado la preocupación de su Grupo Parlamentario al respecto. “El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas de la ciudadanía en el Principado de Asturias. ¿Le parece razonable que la Consejería de Vivienda tenga un grado de ejecución tan bajo?”. Pumares ha recordado que, aunque el Gobierno afirme que se ha mejorado la inversión respecto a 2023, “es importante señalar que el año pasado se registraron los peores datos de ejecución presupuestaria desde 2010”.
El portavoz forista exigió al Consejero una mayor transparencia en la ejecución de las cuentas públicas y una evaluación rigurosa de las inversiones para garantizar que los recursos se destinan de manera efectiva a mejorar la calidad de vida de los asturianos.
Pumares también ha mostrado su preocupación por las comparaciones utilizadas por el Consejero para justificar la baja ejecución presupuestaria. “Si la mejor excusa para reconocer la baja ejecución presupuestaria es compararse con los ayuntamientos, es para hacérselo mirar”, ha afirmado.
Asimismo, ha criticado que el Consejero compare los datos de 2024 con los de 2023, asegurando que “ese año fue el peor en ejecución presupuestaria desde 2010, por lo que la comparativa es engañosa”. También ha puesto en duda la efectividad de los mecanismos de control para evaluar la ejecución presupuestaria y ha reclamado que se refuercen para implementar medidas correctoras de forma más eficaz.
El parlamentario de FORO Asturias reclamó a Peláez que el Gobierno del Principado abandone las comparaciones engañosas y se centre en analizar qué está fallando en la ejecución presupuestaria del Principado, especialmente en Consejerías clave como Vivienda. “Si de verdad el acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones del Gobierno, es inaceptable que su ejecución presupuestaria sea tan baja”, ha concluido Pumares.