“Si el presidente Barbón no comparece, demostrará que su Gobierno está a la deriva”
2025.01.02 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha exigido de manera contundente hoy el “cese inmediato” de la Consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Belarmina Díaz; de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Nieves Roqueñí; y del presidente de HUNOSA, Enrique Fernández, tras conocerse informaciones, reveladas por Asturias Diario, que sacan a luz graves conflictos de intereses y negligencias en la gestión de la minería en Asturias.
El portavoz de FORO Asturias ha puesto en evidencia los conflictos de intereses dentro de la Consejería de Transición Ecológica. Según la investigación realizada por Asturias Diario a la que Pumares ha aludido, el hermano de Belarmina Díaz cobró comisiones de empresarios mineros mientras ella era directora general de Minería. “Esto es una auténtica vergüenza. La Consejera debería haber sido cesada el mismo día, el pasado sábado, en que se conoció la noticia”, ha declarado Pumares, según quien, “no se puede cada vez que tienen oportunidad pedir con una mano la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid porque el hermano cobró comisiones y tener aquí una Consejera que el hermano está cobrando comisiones. Es una vergüenza”. “Nos tiene que explicar, Adrián Barbón, es ¿Por qué narices no la ha cesado?¿Por qué diablos no la ha cesado?”, añadió.
El dirigente de FORO Asturias también ha pedido explicaciones sobre la posible intervención de Belarmina Díaz en decisiones que podrían haber beneficiado a empresas vinculadas a su familia, incluyendo subvenciones a HUNOSA mientras su marido trabajaba en captar fondos para la empresa, así como autorizaciones ambientales para la transformación de la central térmica de La Pereda.
“El presidente Barbón debe dar la cara y explicar por qué aún no ha cesado a Belarmina Díaz. También deben asumir responsabilidades Nieves Roqueñí y Enrique Fernández, que estaban al frente de la Consejería cuando ocurrieron estos hechos y no pueden seguir ni un minuto más en sus cargos”, ha insistido Pumares, demandando respuestas a preguntas como: “¿Conocía Enrique Fernández, hoy presidente de HUNOSA, que mientras Belarmina Díaz era directora general de Minería, su hermano estaba cobrando comisiones de empresarios mineros? ¿Conocía Nieve Roqueñí, hoy presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, que el hermano de su directora general, Belarmina Díaz, estaba cobrando comisiones de empresarios mineros? Lo conocían, no se enteraron o miraron para otro lado? Esto debería ser, repito, motivo suficiente para un cese inmediato. Inmediato”.
Así, Pumares lanzó una serie de preguntas que, según indicó, “quiero que me responda Belarmina Díaz, y si Belarmina Díaz no me la responde, quiero que me la responda el presidente Adrián Barbón”. Pumares quiere saber:
-¿Intervino Belarmina Díaz en algún tipo de decisión que pudiese afectar a empresas de sus familiares?.
-¿Intervino Belarmina Díaz siendo directora general en subvenciones a la empresa pública HUNOSA mientras su marido trabajaba con HUNOSA precisamente en contratos que lo que buscaban era captar fondos?. Es decir, ¿colaboró intervino Belarmina Díaz en determinadas subvenciones o tuvo que participar por su cargo como directora general en determinadas subvenciones que recibió HUNOSA mientras su marido trabajaba en captar fondos para HUNOSA?.
-¿Tomó decisiones Belarmina Díaz o tuvo que tomar en función a su cargo como directora general?
-¿Tomó decisiones Belarmina Díaz en beneficio de la central térmica de La Pereda, mientras su marido trabajaba en proyectos relacionados con esta central y su conversión a una central de biomasa y de CSR?
-¿Tuvo que influir Belarmina Díaz o la Consejería de Belarmina Díaz a la hora, por ejemplo, de la autorización ambiental para que la térmica de La Pereda pudiese pasar a combustible, a quemar biomasa y a quemar CSR? ¿Y lo hizo en paralelo, repito, mientras su marido trabajaba con HUNOSA precisamente en proyectos relacionados con la térmica de La Pereda?
-¿Obtuvo la sociedad de ingeniería, propiedad de un empresario que se llama Manuel Lamelas, subvenciones de la Consejería en la que participaba la propia Belarmina Díaz en proyectos eólicos en los que tenía interés el socio de su hermano en esta empresa ingeniería?.
-¿ Defendió Belarmina Díaz ya como Consejera en la primera Comisión que tuvo determinados proyectos de aprovechamiento hidráulico en el occidente de Asturias, siendo consciente de que estos proyectos podrían ser del interés del socio de su hermano?
“Repito, si no me lo responde a Belarmina Díaz, espero que me lo responda Adrián Barbón”, insistió Pumares, mientras continuó con la batería de preguntas:
-¿Conocían los consejeros Nieve Roqueñí, hoy presidenta de Autoridad Portuaria de Gijón y Enrique Fernández, hoy presidente de HUNOSA que Belarmina Díaz, o la Consejería de la que formaba parte Belarmina Díaz, tenía relaciones o podía tener relaciones con empresas relacionadas con su hermano y con su marido?
“Si lo conocían, ¿por qué no hicieron absolutamente nada? ¿Por qué miraron para otro lado? Y si no lo conocían, ¿a qué diablos estaban dedicando? No pueden seguir ni un minuto más ni al frente de HUNOSA ni al frente de la Autoridad Portuaria de Gijón, deberían ser cesados desde ya. Y la propia Belarmina Díaz debería ser cesada, repito, desde ya”, incidió.
Pumares reclamó así a Belarmina Díaz que “cuanto antes respondan a la solicitud de información por escrito que le hemos remitido en los últimos días para que nos aclare qué tipo de relación tiene con las sociedades relacionadas con su hermano o con su marido, las consejerías de las que ha formado parte, en qué proyectos ha estado involucrado, involucrada, relacionado con estas sociedades y qué más vamos a conocer si es que vamos a conocer algo más en los próximos días”.
Para el diputado de FORO Asturias, “Belarmina Díaz no fue cesada es porque estamos a un gobierno a la deriva y un presidente, Adrián Barbón, que está más pendiente de otras cosas” y, por ello, afirmó que “esto es, de verdad, me parece escandaloso, escandaloso. Me pareció escandaloso el caso que conocimos de Nieves Roqueñí y su relación con Minersa pero esto es mucho más grave”.
Adrián Pumares, que junto con el Partido Popular, ha solicitado la comparecencia urgente de Belarmina Díaz y Adrián Barbón en el Pleno de la Junta General del Principado para que den explicaciones sobre estos escándalos ha manifestado que “si el presidente Barbón no comparece, demostrará que su Gobierno está a la deriva”, ha advertido el diputado forista.
Pumares se ha referido también al accidente en la mina de Zarréu, en Degaña, asegurando que el Gobierno del Principado actuó con negligencia en la supervisión de la mina de Zarréu y ha criticado la falta de respuesta ante denuncias ciudadanas sobre irregularidades en el sector minero. “No haber atendido a una denuncia ciudadana durante más de un año es gravísimo”, ha expresado el portavoz de FORO Asturias cuestionando también el silencio del Presidente Adrián Barbón al respecto.
asturias diario-minería