“Medidas ideológicas como el complemento de exclusividad dificultan todavía más encontrar profesionales sanitarios, empeorando la calidad asistencial y empujando a muchos ciudadanos a contratar seguros privados de salud”
08.02.2022 (Oviedo). El secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, sustanció esta mañana una pregunta al Consejero de Salud en la primera sesión del pleno ordinario celebrado hoy en la Junta General del Principado de Asturias, para conocer las medidas previstas por elasl Ejecutivo autonómico para que la jubilación masiva de facultativos que está prevista en los próximos años no afecte al sistema sanitario público del Principado de Asturias.
Pumares, durante su turno de réplica, afirmó al titular de Salud que “se lo llevamos diciendo meses y años: frente al aluvión de jubilaciones previstas en el sistema de salud del Principado en los próximos años resulta imprescindible tomar medidas que hagan de Asturias un lugar más atractivo para ejercer la medicina”. El líder forista preguntó si “¿vamos a mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios, que se encuentran en peor situación que el resto de Comunidades Autónomas? ¿Vamos a realizar cambios organizativos que liberen a nuestros profesionales de tareas burocráticas?”, medidas a su juicio imprescindibles para mejorar las condiciones de las y los profesionales sanitarios.
El portavoz forista reprochó al Consejero de Salud que “medidas ideológicas como el complemento de exclusividad dificultan todavía más encontrar profesionales sanitarios, empeorando la calidad asistencial y empujando a muchos ciudadanos a contratar seguros privados de salud”.
“Las jubilaciones que está previsto que se produzcan en el Principado de Asturias van a poner en jaque nuestro sistema público de salud”
El diputado de FORO Asturias, tras exponer que “las jubilaciones que está previsto que se produzcan en el Principado de Asturias van a poner en jaque nuestro sistema público de salud,” hizo hincapié en la situación de la Atención Primaria, que concentra un buen número de esas jubilaciones. El diputado recordó que durante la pandemia “hemos dado nuestro apoyo al Gobierno, independientemente de que estuviésemos de acuerdo o no en todo, porque era lo que teníamos que hacer por responsabilidad, para dejar cuanto antes esta pandemia atrás”. No obstante, Pumares explicó que “pasados casi dos años desde el inicio de la crisis sanitaria, “palabras como hartazgo, saturación, agotamiento, cansancio… no hacen referencia a la crisis de la COVID-19, sino que hacen referencia a la situación que atraviesa nuestro sistema sanitario, y muy en concreto nuestros centros de atención primaria”.
“En la Sanidad asturiana faltan recursos en casi todas las áreas, pero sobre todo falta una buena gestión, y eso es responsabilidad suya, señor Consejero”, resumió Pumares.