“La falta de apoyo a la industria electrointensiva, clave para nuestra economía, después de haberse comprometido a resolver sus altos costes energéticos, es una muestra de las malas formas de gobernar”
“Asturias entrará de lleno en la discriminación ferroviaria si no se aprovechan los túneles de la Variante y el trayecto hasta Madrid con los mismos criterios de alta velocidad que en el resto de corredores que ya están en servicio”
“Nuestros grandes puertos continúan sin enlaces viarios y ferroviarios que favorezcan su competitividad, incluso el Ministerio de Transportes ha renunciado a cumplir su propio convenio de 2005”
“La despoblación es un grave problema de Asturias y las nuevas medidas que quiere plantear el Gobierno amenazan a las pequeñas explotaciones ganaderas con lo que eso supone de impacto socioeconómico en las zonas rurales que, además, continúan sin buenas comunicaciones por internet”
“El Gobierno de Sánchez trituró los grandes consensos que se habían alcanzado para el Plan de Cercanías de Asturias y el Plan de Vías de Gijón con su estación intermodal”
“Es necesaria una Autoridad independiente que vele por un reparto de los fondos europeos con criterios constitucionales, de equidad y solidaridad, en lugar de hacerlo ‘a la carta’ que es lo que va a perpetrar el Gobierno de Sánchez-Iglesias”
6 de enero de 2021 (Gijón, Asturias).- El diputado nacional de FORO Asturias, Isidro Martínez Oblanca, se refirió esta mañana al balance del Gobierno de Pedro Sánchez a lo largo de 2020. “Con Sánchez al frente del Gobierno se han agudizado todos los grandes problemas de Asturias, comenzando por la destrucción de empleo, y las expectativas para 2021 no son mejores”, dijo Oblanca, que recordó que la región “ocupa año tras año el último lugar en la tasa nacional de población activa y los pavorosos datos de paro conocidos ayer acentúan una crisis profunda que ya viene de antes del coronavirus”. El diputado de FORO hizo referencia a algunos de “los incumplimientos y desatenciones hacia Asturias, caso de “la falta de apoyo a la industria electrointensiva, clave para nuestra economía, después de que el Gobierno se hubieses comprometido a resolver sus altos costes energéticos, es una muestra de las malas formas de gobernar”.
“Asturias entrará de lleno en la discriminación ferroviaria si no se aprovechan los túneles de la Variante y el trayecto hasta Madrid con los mismos criterios de alta velocidad y ancho europeo que en el resto de corredores que ya están en servicio”, subrayó Oblanca al referirse a las infraestructuras y añadió que “nuestros grandes puertos continúan sin enlaces viarios y ferroviarios que favorezcan su competitividad, incluso el Ministerio de Transportes ha renunciado a cumplir su propio convenio de 2005”. “La Autovía del Suroccidente hacia La Espina continúa su construcción al ralentí, de la Ronda Norte de Oviedo hay noticias pírricas, y lo mismo del Corredor ferroviario Atlántico mientras que en el Corredor Mediterráneo se triplica la inversión. “El Gobierno de Sánchez trituró los grandes consensos que se habían alcanzado para el Plan de Cercanías de Asturias y el Plan de Vías de Gijón con su estación intermodal”, recordó el diputado.
Asimismo, Oblanca manifestó que “la despoblación es un grave problema de Asturias y las nuevas medidas que quiere plantear el Gobierno amenazan a las pequeñas explotaciones ganaderas con lo que eso supone de impacto socioeconómico en las zonas rurales que, además, continúan sin buenas comunicaciones por internet en banda ancha”.
“Sánchez lleva dos años y medio al frente del Gobierno y en Asturias las cuestiones importantes no solo no se han resuelto, sino que los indicadores oficiales más representativos han empeorado. Los nuevos Presupuestos Generales del Estado 2021 sacrifican a Asturias para favorecer a otras CC.AA. en las que el Gobierno está aplicándose para atender a sus apoyos en la investidura. Tampoco en el reparto de fondos europeos tenemos los asturianos mejores expectativas y de ahí la necesaria una Autoridad independiente que vele por un reparto de los fondos europeos con criterios constitucionales, de equidad y solidaridad, en lugar de hacerlo ‘a la carta’ que es lo que va a perpetrar el Gobierno de Sánchez-Iglesias”, concluyó el diputado de FORO Asturias.
Fotografía de Damián Arienza publicada en El Comercio