La obra, con un coste de 174.000 euros, se ha entregado con unas semanas de adelanto sobre el plazo previsto
Los concejales de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, y de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, han presentado el nuevo aparcamiento en la calle Martín, en el barrio de La Calzada. La actuación, que ha transformado un antiguo descampado, ha generado 180 plazas de aparcamiento, cinco de ellas destinadas a personas con movilidad reducida (PMR) y otras 15 para motocicletas.
Esta obra, con un coste de 174.000 euros, se ha entregado con unas semanas de adelanto sobre el plazo previsto. Además, se ha construido una zanja perimetral drenante para evitar sumar aguas a la red de pluviales, optimizando así el espacio y garantizando su sostenibilidad.
Cumpliendo compromisos electorales
Villoria destacó que esta actuación da cumplimiento a un compromiso electoral del equipo de gobierno, centrado en recuperar las plazas de aparcamiento perdidas en el mandato anterior, especialmente en la zona afectada por la ecomanzana de La Calzada. Este proyecto se suma a otros similares en el barrio, con el objetivo de atender las necesidades de movilidad de las y los gijoneses.
Red de aparcamientos y concesión de espacios municipales
Por su parte, Pelayo Barcia subrayó la dificultad de encontrar suelo municipal disponible para la creación de nuevos aparcamientos, especialmente en áreas urbanas consolidadas. En este sentido, el Ayuntamiento trabaja en el diseño de una red de aparcamientos disuasorios, actualmente en fase de planificación, para aliviar la demanda en la ciudad.
Además, anunció que se sacará a licitación la concesión del garaje municipal ubicado bajo el pasadizo entre las avenidas de Manuel Llaneza y Constitución, un espacio que lleva años cerrado y que podría habilitar hasta 60 plazas adicionales. Este proyecto busca poner a disposición de la ciudadanía recursos infrautilizados y contribuir a aliviar la escasez de aparcamiento en la ciudad.
“El aparcamiento es un bien escaso, pero esencial para una ciudad como Gijón, y trabajaremos para optimizar cada recurso disponible”, destacó Barcia.