Carmen Moriyón: “Es una oportunidad histórica para Gijón; un antes y después en la ciudad. Hablamos de la posibilidad de tener en Cimavilla colecciones con piezas de Goya, Picasso, Van Gogh o Rubens”
«Traería consigo una actividad turística, cultural e inversora actualmente inexistente en Gijón; el ejemplo lo tenemos muy cerca y se llama Guggenheim»
Adrián Pumares: «Si queremos que los asturianos regresen a Asturias, lo primero que tenemos que hacer es ser capaces de ofrecer un escenario atractivo para que también regrese el capital artístico vinculado al Principado»
“Asturias no se merece un Gobierno que, en lugar de proteger nuestro patrimonio cultural, favorece que cuadros de Goya o El Greco abandonen nuestra tierra”
20.05.2023 (Gijón). FORO Asturias proyecta convertir el edificio de Tabacalera en un centro de arte de nivel internacional capaz de albergar exposiciones temporales de colecciones vinculadas al Principado como las de Pérez Simón, Plácido Arango y Masaveu. «Es el momento de que Gijón mire al futuro con optimismo y ambición. Estamos ante una oportunidad histórica no solo para Gijón, sino para toda Asturias: hablamos de la posibilidad de que en Cimavilla se expongan colecciones con piezas de artistas como Goya, Picasso, Van Gogh, Rubens, impresionistas franceses o un sinfín de nombres más. Sería un antes y un después», explicó la candidata a la Alcaldía, Carmen Moriyón, sobre un proyecto para el edificio histórico que mantendría los plazos actualmente previstos para su puesta en funcionamiento y para el que, avanzó Moriyón, se buscaría contar con el apoyo del gobierno autonómico y central.
Llevada a la práctica, la propuesta de FORO Asturias, fruto de varios meses de trabajo y la colaboración de diversos expertos, contempla un conjunto de 7.000 m2 en el que el sótano del edificio iría dedicado al depósito de obras («con un sistema de peines sería un espacio muy funcional»); la planta baja se destinaría al museo de Gijón («con un lugar especialmente dedicado al Gijón industrial y Les Cigarreres») y la primera y segunda planta irían íntegramente enfocadas a la exposición de obras que alternarían las colecciones anteriormente citadas. «Concebimos este proyecto como un motor económico, cultural y social para Gijón; un proyecto de ciudad con todas las letras», afirmó Moriyón sobre la propuesta, que tampoco implica un aumento del presupuesto ya planificado.
En concreto, lo que FORO Asturias proyecta en Tabacalera cobraría unas características expositivas inspiradas en espacios que actualmente son referencia a nivel internacional. «Habría una rotación de exposiciones de primer nivel que, como es evidente, traerían consigo una actividad económica, turística e inversora inexistente actualmente en Gijón. Un movimiento que repercutiría en la dinamización y potenciación de nuestro tejido cultural y económico, que serían dos de los grandes beneficiados. El ejemplo lo tenemos muy cerca y se llama Guggenheim», argumentó la candidata forista.
Por su parte, el candidato de FORO Asturias al Principado, Adrián Pumares, fue tajante a la hora de aseverar que «Asturias no puede permitirse dejar escapar esta oportunidad». «Si queremos que los asturianos regresen al Asturias, lo primero que tenemos que hacer es ser capaces de ofrecer un escenario atractivo para que también regrese el capital artístico vinculado al Principado», afirmó.
El dirigente forista, que explicó que “resulta imprescindible que los diputados de FORO Asturias sean decisivos los próximos cuatro años para apoyar desde el Gobierno del Principado esta iniciativa”, calificó de “pésima” la gestión cultural del Gobierno de Barbón y acusó a la Consejera de Cultura, Berta Piñán, de “despreciar nuestro patrimonio cultural, mirando para otro lado mientras salen obras de arte del Principado de Asturias”. Así, Pumares recordó que “la Fundación Selgas-Fagalde, con el voto favorable de Berta Piñán, vendió el cuadro de Goya ‘Aníbal vencedor’ al Museo del Prado, e intentó vender a un museo extranjero, el Museo de Bellas Artes de Budapest, ‘La Inmaculada’ de El Greco”.
El candidato de FORO Asturias a la Presidencia del Principado, además de recordar que “el Gobierno de Barbón tampoco ha hecho nada para proteger el enorme patrimonio artístico de la Fundación Cajastur”, lamentó que “Asturias no se merece un Gobierno que, en lugar de proteger nuestro patrimonio cultural, favorece que cuadros de Goya o El Greco abandonen nuestra tierra”.