Pumares: “Es el Ayuntamiento de Gijón/Xixón quien defiende a los vecinos frente a la inacción del Principado”
2025.01.02 (Oviedo).- El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha lamentado hoy que “mientras la Consejera Nieves Roqueñí sigue sin aclarar su relaciones con Minersa, es el Ayuntamiento de Gijón/Xixón quien garantiza que los parques de baterías se sitúen por defecto en suelo industrial”. Pumares ha reaccionado así ante la autorización al parque de baterías de Lavandera, en Gijón/Xixón, que había autorizado el Principado y que ha tenido que bloquear el Ayuntamiento gijonés, gobernado por FORO Asturias.
“La verdad es que el año 2025 empieza sin sorpresas y con Adrián Barbón y su gobierno incumpliendo los compromisos adquiridos”, afirmó el diputado tras recordar cómo desde el Gobierno del Principado manifestaron que, “en ningún caso, los parques de baterías iban a estar en zonas rurales, sino que iban a estar en suelo industrial, compromiso respaldado por una iniciativa de la Junta General”. Sin embargo, Pumares reprochó que la Consejera Nieves Roqueñí ha autorizado parques de baterías en zonas rurales, dejando al Ayuntamiento de Gijón, liderado por Carmen Moriyón, la responsabilidad de defender a los vecinos y garantizar que estas instalaciones se ubiquen en suelo industrial.
“El año 2025 sigue como acabó el 2024: con FORO Asturias cumpliendo sus compromisos y con el Gobierno de Adrián Barbón incumpliendo los suyos. Es el Ayuntamiento de Gijón/Xixón quien defiende a los vecinos frente a la inacción del Principado”, denunció. “Con un incumplimiento tan flagrante de una promesa, parece que las previsiones de los compromisos anunciados en fin de año por el presidente del Principado son evidentes: tenemos un Gobierno que compromete muy por encima de sus posibilidades, e incluso de sus propias voluntades”, advirtió el parlamentario de FORO Asturias.
Además, Pumares criticó con contundencia la gestión de Roqueñí desde un punto de vista ético y estético, señalando que “continúa sin dimitir, a pesar de que su marido y su hermana ocupan puestos de responsabilidad en Minersa, una empresa con relaciones con la Administración”. Por último, el portavoz forista volvió a exigir a la Consejera que aclare si, durante su etapa como viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, declaró un conflicto de intereses y se inhibió en decisiones relacionadas con las autorizaciones ambientales, dado el evidente nexo con Minersa. “Es hora de que Nieves Roqueñí explique si actuó con transparencia y respeto a la ética pública”, concluyó Pumares.