“Las actuales políticas están suponiendo una auténtica debacle para el sector y el campo asturiano ya está harto de promesas que no llegan a cumplirse”
2023.04.24 (Oviedo).- El secretario general de FORO Asturias y candidato a la presidencia del Principado de Asturias, Adrián Pumares, ha participado hoy en la concentración del sector ganadero, convocada por diferentes organizaciones profesionales ganaderas, ante la sede de la Presidencia del Principado. Durante la protesta, el candidato forista ha suscrito un pacto de mínimos con las organizaciones convocantes -Unión Rural Asturiana(URA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Asturias (ASAJA), la Unión de Campesinos Asturianos (UCA) y la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA)-, a favor del medio rural asturiano para su aplicación durante la próxima Legislatura y evitar así su inminente desaparición. “Los ganaderos nos trasladan que no pueden más y que la aplicación de las actuales políticas socialistas están suponiendo una auténtica debacle para el sector”, alertó Pumares, acompañado de los alcaldes de FORO Asturias en Salas y Peñamellera Alta, Sergio Hidalgo y José Antonio Roque, respectivamente, además de por el portavoz municipal y candidato de FORO Cabrales, Fernando Nava, y por el candidato de FORO Oviedo, Carlos Suárez, entre otros.
El candidato autonómico de FORO Asturias dio su compromiso a través de la rúbrica al documento para presentar iniciativas para la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en el Régimen de Protección Especial (LESPRE), con un control riguroso y exhaustivo de la fauna salvaje que reduzca al mínimo los daños, así como un sistema justo, ágil y equitativo de abono de los mismos; la devolución de los montes en mano común a sus legítimos propietarios “como llevamos exigiendo toda la Legislatura desde FORO Asturias”, apuntó Pumares; mejorar la gestión forestal para prevenir los incendios y un plan especial de refuerzo de la presencia del ganado menor (la reciella) en nuestros montes; garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y priorizar la defensa de las razas autóctonas.
Adrián Pumares también puso el foco en la necesidad de reforzar las prestaciones sanitarias y educativas, así como las infraestructuras en el medio rural, garantizando la cobertura total de móvil e internet en todos los pueblos y aldeas de nuestra región. “Llevamos reclamando toda la Legislatura acciones de este tipo” y manifestó su propósito para “devolver las oportunidades al sector primario”.
“El Gobierno de Adrián Barbón intenta silenciar los grandes problemas que asfixian al campo asturiano, condenando a nuestros ganaderos y agricultores a tener que estar produciendo a pérdidas. Hace falta un mayor compromiso del Principado con el mundo rural: mayor atención de las Administraciones, menos trabas y que los profesionales del campo puedan recibir por sus productos un precio acorde a los costes de producción”, dijo.
“El campo asturiano ya está harto de promesas que no llegan a cumplirse”, insistió el portavoz de FORO Asturias, tras lamentar que “el Gobierno de España y el del Principado de Asturias parecen ignorar la importancia de las explotaciones ganaderas para nuestro medio rural, tanto en términos de generación de empleo como de sostenibilidad”.
En su respaldo a los ganadores, Pumares lamentó que “esta Legislatura ha sido completamente perdida por el campo asturiano. El gobierno de Barbón ha mirado para otro lado frente a la gravísima situación que sufre el campo asturiano. El gobierno de España no ha hecho más que atacar al campo asturiano, incluyendo, por ejemplo, el lobo en las especies de especial protección y lo que decimos desde FORO Asturias es que el campo asturiano debe ser el centro en las políticas que se apliquen en el Principado de Asturias y es lo que vamos hacer, asumiendo estas reivindicaciones y las propuestas que se hacen por parte de ganaderos y agricultores”.